Completar
Compléter
Acid Test:También denominado "realizable", muestra la relación entre las disponibilidades líquidas más el exigible y pasivo a corto plazo.
Mide la capacidad de la empresa para hacer frente a sus deudas, pero en este caso no tendría en cuenta las existencias. Hay que considerar que éstas pueden ser los activos más difícilmente realizables.
Su valor ideal se sitúa entorno a 1, ya que de esta manera la empresa podrá hacer frente a sus deudas a corto plazo con el cobro de sus derechos frente a clientes más la tesorería existe
Emisión bajo la par: Cuando el valor de adquisición de una obligación es inferior al valor nominal.
Lotes: Premios que se adjudican a las obligaciones que se reembolsan en alguna ocasión.
Tesorería: También denominado ratio de disponibilidad, refleja la proporción de las deudas a corto plazo que la empresa puede saldar de forma inmediata.
Este ratio nos proporciona las posibilidades de la empresa de hacer frente a sus obligaciones de pago a corto plazo con las disponibilidades líquidas inmediatas.
Para calcular este índice se debe añadir a la tesorería de la empresa el importe de las inversiones financieras líquidas y el saldo disponible de las cuentas de crédito existentes. Su valor teórico es difícil de precisar pero puede oscilar alrededor de 0,1.
Arqueo de caja: Recuento del dinero efectivo en caja.
Cupón: Interés que se percibe por tener una obligación.
Empréstito: conjunto de obligaciones que son partes alícuotas del mismo valor, que pueden ser adquiridas por distintas personas físicas o jurídicas.
Flujo neto de caja: Trata de cuantificar el dinero que queda a disposición de la empresa.
Mide la capacidad de la empresa para hacer frente a sus deudas, pero en este caso no tendría en cuenta las existencias. Hay que considerar que éstas pueden ser los activos más difícilmente realizables.
Su valor ideal se sitúa entorno a 1, ya que de esta manera la empresa podrá hacer frente a sus deudas a corto plazo con el cobro de sus derechos frente a clientes más la tesorería existe
Emisión bajo la par: Cuando el valor de adquisición de una obligación es inferior al valor nominal.
Lotes: Premios que se adjudican a las obligaciones que se reembolsan en alguna ocasión.
Tesorería: También denominado ratio de disponibilidad, refleja la proporción de las deudas a corto plazo que la empresa puede saldar de forma inmediata.
Este ratio nos proporciona las posibilidades de la empresa de hacer frente a sus obligaciones de pago a corto plazo con las disponibilidades líquidas inmediatas.
Para calcular este índice se debe añadir a la tesorería de la empresa el importe de las inversiones financieras líquidas y el saldo disponible de las cuentas de crédito existentes. Su valor teórico es difícil de precisar pero puede oscilar alrededor de 0,1.
Arqueo de caja: Recuento del dinero efectivo en caja.
Cupón: Interés que se percibe por tener una obligación.
Empréstito: conjunto de obligaciones que son partes alícuotas del mismo valor, que pueden ser adquiridas por distintas personas físicas o jurídicas.
Flujo neto de caja: Trata de cuantificar el dinero que queda a disposición de la empresa.
Téléchargez la version papier pour jouer
Créé par
Spain
Top Jeux
-
Compléter
Completar un texto en inglés.
Belém AragónSpainEsta actividad trata de completar un texto sencillo en inglés. Esta actividad esta dirigida para alumnos de 3º de la ESO -
Compléter
Completa la canción
SILVIA NATALIA LEON SISAColombiaEscribe las letras de que le faltan a las palabras de la canción -
Compléter
refranes
Silvia Usán UsánSpaincompleta los refranes correctamente -
Compléter
partes de una planta
silvia de la galaPerula partes de una planta son: tallo que sostiene a la planta, la raiz que absorve el agua y las sales minerales, las hojas que realiza la funcion de la fotosintesis y la flor