Icon Créer jeu Créer jeu

Autoevaluación de la Monografía OMS. Manual de bioseguridad

Compléter

Conocer el grado de dominio de la actividad.

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 17 ans
5 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    01:47
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Autoevaluación de la Monografía OMS. Manual de bioseguridad

Conocer el grado de dominio de la actividad.

Salvador Montero López
1

espacios lavado de manos superficies ropa de trabajo espacios ropa de trabajo lavado de manos superficies

Descontaminación de y . La descontaminación del espacio , el mobiliario y el equipo de laboratorio requiere una combinación de desinfectantes líquidos y gaseosos . Las superficies pueden descontaminarse con una disolución de hipoclorito sódico ( NaOCl ) ; una disolución que contenga 1 g / L de cloro libre puede ser apropiada para la limpieza general , pero se recomiendan disoluciones más potentes ( 5 g / L ) cuando se trate de situaciones de alto riesgo . Para la descontaminación de y , las disoluciones de lejía pueden sustituirse por fórmulas que contengan un 3% de peróxido de hidrógeno ( OMS . Manual de bioseguridad en el laboratorio , 2005 , pp . 96 y 97 ) .

2

riesgo enseñanza laboratorio grupo

Los organismos del de 1 , son convenientes con fines de capacitación , para fomentar el uso de técnicas microbiológicas apropiadas . Es decir , seguras ( OMS . Manual de bioseguridad en el laboratorio , 2005 , p . 9 ) .

3

general guardar microbiológico eliminan lentes de seguridad guantes

Son de látex , vinilo o nitrilo de tipo quirúrgico aprobadas para uso son los más extendidos para el uso general de laboratorio y para manipular agentes infecciosos antes de abandonar el laboratorio es preciso retirar los y lavarse las manos concienzudamente , se con los residuos de laboratorio infectados ( OMS . Manual de bioseguridad en el laboratorio , 2005 , pp . 71 y 72 ) .

4

libre gaseoso 15 2%

20 g de cloro por litro . Es decir , al de hipoclorito de sodio ( OMS . Manual de bioseguridad en el laboratorio , 2005 , p . 84 ) .

5

Extintores mantas Arena cubetas

Se dispondrá del siguiente equipo de emergencia : 1 . Botiquín de primeros auxilios , que contendrá antídotos universales y especiales ; 2 . de incendios , para apagar fuegos ( OMS . Manual de bioseguridad en el laboratorio , 2005 , p . 88 ) .

6

químico calor calor humedo físico 160 320

Desinfección y esterilización por , es el agente más utilizado para la descontaminación de patógenos . El calor " seco " , que no es en absoluto corrosivo , se utiliza para tratar muchos objetos de laboratorio que pueden soportar temperaturas de ºC o más durante dos a cuatro horas . La combustión o incineración es también una forma de calor seco ( OMS . Manual de seguridad en el laboratorio , 2005 , p . 98 ) .

7

Técnicas completamente derrames lixiviados parcialmente Reglas salpicaduras aerosoles

para evitar la dispersión de material infeccioso : 1 . A fin de evitar que su carga caiga prematuramente , las asas microbiológicas deben tener un diámetro de 2 - 3 mm y terminar en un anillo cerrado . Los mangos no deben tener más de 6 cm de longitud para reducir la vibración al mínimo ; 2 . Para evitar el riesgo de que se produzcan de material infeccioso al flamear las asas en el mechero de Bunsen , se utilizará un microincinerador eléctrico cerrado para esterilizar las asas . Es preferible utilizar asas desechables que no necesitan volver a ser esterilizadas ; 3 . Al secar muestras de esputo ( material biológico muestra ) debe procederse con cuidado para evitar la creación de ; 4 . Las muestras y los cultivos desechados destinados a la autoclave o a la eliminación se colocarán en recipientes impermeables , como las bolsas de desecho de laboratorio . La parte superior se cerrará ( por ejemplo , con cinta adhesiva ) antes de tirarlas a los recipientes para desechos y 5 . Las zonas de trabajo se descontaminarán con un desinfectante apropiado después de cada periodo de trabajo ( OMS . Manual de bioseguridad en el laboratorio , 2005 , pp . 76 y 77 ) .

8

cerámico plástico Reglas procedimientos rotos integros Técnicas prácticas reducirse

para evitar la inyección de material infeccioso : 1 . La inoculación accidental debida a heridas por objetos de vidrio o astillados puede evitarse mediante y cuidadosos . El material de vidrio debe ser reemplazado por material de siempre que sea posible ; 2 . La inoculación accidental puede producirse como consecuencia de heridas con agujas hipodérmicas , pipetas Pasteur de vidrio o vidrios rotos ; 3 . El número de accidentes causados por agujas hipodérmicas pueden restringiendo al mínimo el uso de jeringuillas y agujas ( por ejemplo , existen dispositivos sencillos para abrir los frascos con tapón de diafragma de modo que puede usarse pipetas en lugar de jeringuillas y agujas ) , o utilizando dispositivos especiales de seguridad para objetos cortantes y punzantes cuando se hace imprescindible utilizar jeringuillas y agujas ; 4 . Nunca deben volver a cubrirse las agujas . Los artículos desechables deberán colocarse en recipientes resistentes a la perforación que tengan tapa y 5 . Las pipetas de Pasteur de vidrio deben sustituirse por otras de plástico ( OMS . Manual de seguridad en el laboratorio , 2005 , p . 78 ) .

9

aerosoles INFOCAB PB202322 espumas derrames salpicaduras CSB

La Campana de Seguridad Biológica ( ) , está diseñada para proteger al usuario , la atmósfera del laboratorio y los materiales de trabajo de la exposición a las y los infecciosos que pueden generarse al manipular material que contiene agentes infecciosos , como cultivos primarios , disoluciones madre y muestras de diagnóstico ( OMS . Manual de bioseguridad en el laboratorio , 2005 , p . 55 ) .

10

guantes espolvorean integros integro cubrirán roto bayetas rotos

Rotura de recipientes y derrames de sustancias infecciosas : Los recipientes contaminados con sustancias infecciosas y las sustancias infecciosas derramadas se con paños o papel absorbente . A continuación , se verterá sobre éstos un desinfectante que se dejará actuar durante tiempo suficiente , y después podrá retirarse el paño o el papel absorbente junto con el material ; los fragmentos de vidrio deberán ser manipulados con pinzas . Después se fregará la zona contaminada con un desinfectante . Si se utilizan recogedores para retirar el material roto , después habrá que tratarlos en la autoclave o sumergirlos en un desinfectante eficaz . Los paños , el papel absorbente y las bayetas ( telas de lana , floja y no tupida ) utilizadas para la limpieza se colocarán en un recipiente para residuos contaminados . Habrá que utilizar en todas estas operaciones ( OMS . Manual de bioseguridad en el laboratorio , 2005 , pp . 86 y 87 ) .

11

contaminado autoclave autoclave estéril color seco color seco calor seco autoclave

Material ( potencialmente infeccioso ) para ser tratado en y reutilizado . No se efectuará limpieza alguna de ningún material contaminado ( potencialmente infeccioso ) que vaya a ser tratado en y reutilizado . Cualquier limpieza que sea necesaria se realizará siempre después del paso por la para su desinfección ( OMS . Manual de bioseguridad en el laboratorio , 2005 , p . 19 ) .

12

succión purga tela algodón

Los tapones de no constituyen un filtro microbiano eficiente sea la presión negativa o posita , pues permiten el paso de las partículas durante la ( OMS . Manual de bioseguridad en el laboratorio , 2005 , p . 69 ) .

13

purguen 5 apagarse encenderse 30 estandarizar

Las Cámaras de Seguridad Biológicas ( CSB ) , deben al menos minutos antes de comenzar el trabajo y después de terminarlo para permitir que se " " , es decir , dejar tiempo para que el aire contaminado sea eliminado del entorno de la cámara ( OMS . Manual de bioseguridad en el laboratorio , 2005 , p . 63 ) .

14

hipobromito hipobromito hipoclorito bromo hipoclorito cloro

Se recomienda y desinfectantes de alto nivel , las disoluciones de recién preparados contendrán disponible a razón de 1 g / L para uso general y de 5 g / L para limpiar derrames de sangre . Para la desinfección de superficies puede utilizarse glutaldehído ( OMS . Manual de bioseguridad en el laboratorio , 2005 , p . 84 ) .

15

protección salpicaduras comodidad aerosoles

El calzado cerrado ( puntera cerrada ) ofrecen ante los impactos y en el laboratorio de enseñanza ( OMS . Manual de bioseguridad en el laboratorio , 2005 , p . 71 ) .

16

biológica patógenos microorganismos inocuos microbiológica

Seguridad ( bioseguridad ) , se refiere a los principios , técnicas y prácticas ampliadas con el fin de evitar la exposición no internacional a y toxinas o su liberación accidental ( OMS . Manual de bioseguridad en el laboratorio , 2005 , p . 49 ) .

17

perilla de succión aprobada boca prohibido

Para los procedimientos de pipeteo debe utilizarse siempre un dispositivo especial . El pipeteo con la debe estar estrictamente ( OMS . Manual de bioseguridad en el laboratorio , 2005 , p . 68 ) .

18

salud enfermedad 1 2

Grupo de riesgo ( riesgo individual y poblacional escaso o nulo ) , microorganismos que tienen poca probabilidad de provocar en el ser humano o en animales ( OMS . Manual de bioseguridad en el laboratorio , 2005 , p . 1 ) .

19

sólido líquidas produciendo líquido sólido eliminando solidas líquido sólidos líquidos

Los aerosoles se producen en cualquier actividad que transmita energía a un material o semilíquido , por ejemplo , al agitarlo , verterlo a otro recipiente , removerlo o verterlo sobre una superficie o sobre otro . Las actividades como la siembra de placas de agar , el uso de pipetas múltiples para dispensar suspensiones de agentes infecciosos en placas de microcultivo , la homogenización y la agitación vortical de material infeccioso , la centrifugación de infecciosos puede generar la infección . Las partículas de éstos de menos de 5 mm de diámetro y las pequeñas gotículas de 5 a 100 mm de diámetro no son visibles a simple vista . El alumno no suele darse cuenta de que se están esas partículas , que pueden ser inhaladas o provocar la contaminación cruzada de los materiales que se encuentran sobre las superficies de trabajo del laboratorio de enseñanza ( OMS . Manual de bioseguridad en el laboratorio , 2005 , p . 55 ) .

20

ciclos algoritmods eficaz 80 121 sencillo

Tratamiento en autoclave . La aplicación de vapor de agua saturado a presión ( tratamiento en autoclave ) es el medio más y fiable de esterilizar material del laboratorio . Para la mayoría de los propósitos , los siguientes garantizarán la esterilización del contenido de la autoclave siempre que se haya cargado correctamente : 1 . 3 minutos a 134 ºC ; 2 . 10 minutos a 126 ºC ; 3 . 15 minutos a 121 ºC ; 4 . 25 minutos a 115 ºC . Las autoclaves de olla a presión calentadas por combustible . Este tipo de autoclaves se cargan desde arriba y se calientan con gas , electricidad u otro combustible . El vapor se produce por el calentamiento del agua en la base del recipiente ; el aire se desplaza en sentido ascendente por una abertura de descarga . Cuando se ha sacado todo el aire , la válvula de la abertura de descarga se cierra y se reduce el calor . La presión y la temperatura aumentan hasta que la válvula de seguridad funciona en el nivel preestablecido . Este es el comienzo del tiempo de retención . Al final del ciclo se cierra la fuente de calor y se deja que la temperatura descienda a ºC o menos antes de abrir la tapa ( OMS . Manual de bioseguridad en el laboratorio , 2005 , p . 100 ) .