Icon Créer jeu Créer jeu

Adhemar_Ortiz_Presentac_211222

Présentation

Presentación sobre Sócrates y las escuelas socráticas

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 17 ans
7 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:06
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Adhemar_Ortiz_Presentac_211222Version en ligne

Presentación sobre Sócrates y las escuelas socráticas

par UNIVA Online
game-qr
1

Sócrates

Sócrates nació en Atenas en el 470 a.C. y murió en el 399 a.C. Fue condenado a muerte por impiedad, acusado por no creer en los dioses de la ciudad y de corromper a los jóvenes. No obstante, esas acusaciones se formularon por resentimiento y por  maniobras políticas.

2

Sócrates 2

No fundó una escuela, como otros filósofos. Enseñaba en lugares públicos, como un predicador laico que ejercía una enorme fascinación. Esto le generó aversiones y enemistades.

3

Sócrates 3

Sócrates se centró en la problemática del hombre al igual que los sofistas, pero con grandes diferencias. El hombre es su alma, puesto que su alma es precisamente aquello que lo distingue de cualquier otra cosa

4

Video sobre Sócrates

5

Escuelas socráticas

ESCUELAS  SOCRÁTICAS

Cuando murió   Sócrates, en el 399 a. C., sus discípulos se dispersaron y fundaron sus propias escuela filosóficas. Ninguna de ellas representa su genuino pensamiento,  sino  que desarrollaron con autonomía algunos temas iniciados por Sócrates.

6

Escuela megárica

ESCUELA  MEGÁRICA  DE  EUCLIDES

Fundada por Euclides después de la muerte de su maestro Sócrates, continua las doctrinas de Parménides y Zenón De Elea, pero con algunas modificaciones tras el contacto con Sócrates.


A sus miembros se les conocía como megáricos o dialécticos. Hablaron sobre el tema de un dios supremo. Buscaban la verdad planteando un problema ético- gnoseológico.

7

Cínicos

ESCUELA  CÍNICA  DE  ANTÍSTENES.

Fundada en Atenas, refleja el estado de espíritu de las capas democráticas arruinadas por la guerra del Peloponeso. Los cínicos enseñan que la felicidad y la virtud tienen por fundamento la mayor independencia posible con respecto a las condiciones de vida exteriores. Desprecian las instituciones y las convenciones sociales

8

Cirenaicos

ESCUELA  CÍRENAICA  DE  ARÍSTIPO

Esta escuela es la más clara representante de la moral del Hedonismo. No hay más fuente de conocimiento que la sensación y ésta sólo posee un valor relativo. La sensación es pues, la  única guía del hombre, el fin  es buscar sensaciones agradables, actuales y principalmente corporales, la razón debe dirigir al hombre a la elección de tales placeres.

9

Platón

LA ACADEMIA DE PLATÓN

Desarrollaron varios aspectos científicos y psicológicos de la doctrina socrática.  Fue  fundada  en un parque próximo  a Atenas, llamado  “Academia”  en  honor  del  héroe  mítico “Academio”. 

10

Escuelas socráticas

Las mencionadas escuelas filosóficas merecen el calificativo de “menores”, pues (a excepción de Platón) menores fueron los resultados que obtuvieron. También se les puede calificar de semisocráticos, porque los cínicos y los cirenaicos son a medias sofistas, y los megáricos son a medias eleáticos. Por último, son socráticos unilaterales, ya que a través de su prisma sólo se filtra un único rayo de la luz emitida por Sócrates.

11

Música

educaplay suscripción