FuncionesVersion en ligne Relacionar cada figura del Platercam con sus funciones. par ESTHER Estebaranz 1 CECOP 2 DIRECTOR DEL PLAN 3 Director de Operaciones 4 GABINETE DE INFORMACIÓN 5 Jefe del PMA: Garantizar las comunicaciones con autoridades, organismos, servicios implicados y PMA, al objeto de atender sus solicitudes según los procedimientos establecidos y las determinaciones de la Dirección del Plan. Recepción de informes y avisos, activando los procedimientos previstos de información, notificación o alerta. Clasificación y proceso de la información recibida en relación con el suceso, su evolución, operaciones en marcha y demás circunstancias relacionadas con la emergencia. Aplicar los procedimientos del Plan a partir de las decisiones tomadas por el Director del Plan y trasladar sus órdenes y recomendaciones. Declarar la activación y aplicación formal del PLATERCAM. Declarar las situaciones de emergencia establecidas en el PLATERCAM. Convocar al Comité Asesor, Gabinete de Información. Decidir la constitución del (CECOP/CECOPI) y convocar al Director de Operaciones. Decidir sobre la aplicación de medidas de protección a la población, al medio ambiente, a los bienes y al personal integrante de los Grupos de Acción. Determinar y coordinar la información a la población afectada, su forma de difusión y la información oficial a los medios de comunicación y a las distintas entidades administrativas, a través del Gabinete de Información. Dirigir y coordinar las actuaciones de emergencia, así como determinar el nivel de movilización y despliegue de la estructura organizativa del Plan, de los Grupos de Acción y aquellos otros servicios no integrados en los Grupos de Acción cuya participación se considere necesaria. Valorar y proponer a la dirección del Plan la situación de emergencia, Asesorar al Director del Plan sobre las acciones a realizar y ejecutar las instrucciones emitidas por éste. Proponer el sistema de telecomunicaciones más adecuado a emplear en la emergencia, en cada caso Proponer la activación de recursos ajenos necesarios, a petición del Jefe del PMA. Proponer la necesidad de adoptar medidas de protección para las personas, bienes o medio ambiente afectadas. Coordinar las actuaciones necesarias con otros organismos, instituciones o empresas públicas o privadas. Recopilar, coordinar y canalizar la información generada en relación a la emergencia. Difundir a través de medios de comunicación, las órdenes, mensajes y recomendaciones de la Dirección del Plan. Centralizar, coordinar y orientar la información para los medios de comunicación. nformar sobre la emergencia a organismos, entidades y particulares, en su caso. Recabar y centralizar toda la información relativa a los afectados por la emergencia. Impulsar campañas de prevención, divulgación e información. Constituir el PMA y determinar su ubicación en el lugar de la emergencia. Organizar y determinar el/los canales operativos, del Sistema Tetra de Comunicaciones a emplear en la emergencia. Estar en contacto permanente con el CECOP a través del Director de Operaciones, manteniéndole informado de la evolución de la situación, de la necesidad de incorporar nuevos medios y recursos, etc. Proponer el cambio de situación de emergencia. Proponer las zonas objeto de planificación (zona de intervención, zona de socorro y zona base) en la emergencia. oordinar la actuación de las aeronaves pilotadas por control remoto, regulando su acceso, zona de vuelo y funciones.