Mediante esta actividad serán evaluados los desempeños adquiridos en la asignatura de Educación y tecnología unidad 1.
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
Empieza por
A
En Educación Tecnológica, el concepto de _______es amplia, polisémica, y tiene una singular fecundidad epistemológica y didáctica (ver Leliwa y Marpegán, 2020: 78ss
Empieza por
B
al paquete de datos (y sus combinaciones) cuyo tamaño, cantidad, variabilidad, complejidad y velocidad de crecimiento y ramificación son tan grandes que requieren medios digitales avanzados para su captura, análisis, clasificación, procesamiento, gestión o almacenamiento
Empieza por
C
Alude al proceso temporal acumulativo de transformaciones resultante de la incorporación de nuevos elementos, dispositivos y sistemas a las prácticas técnicas ya disponibles
Empieza por
D
Refiere al proceso evolutivo que han experimentado históricamente las técnicas y los sistemas tecnológicos, obedeciendo a diferentes causas, factores y estímulos culturales, sociales, económicos, políticos, etc. Particularmente, el desarrollo tecnológico fue formidable, cuali y cuantitativamente, a partir del siglo XIX: en variedad de artefactos, funciones, procesos, redes y relaciones, que siguieron una línea de crecimiento asombroso en multiplicidad y diversidad
Empieza por
E
asume una tarea pedagógica fundante y vital, porque implica una nueva forma de pensar la tecnología y su enseñanza, para construir ciudadanía crítica y proactiva en el marco de un modelo tecnopolítico democrático y emancipador; y a la vez contribuir a generar un vínculo virtuoso de humanos y naturaleza, con la Técnica como mediación controlada
Empieza por
F
involucran las diferentes formas en que surge la tecnicidad, se manifiesta y es percibida como tal. En este sentido se puede entender a la tecnología como el estudio de los fenómenos artificiales, y a la Educación Tecnológica como las prácticas de enseñanza destinadas a la comprensión de dichos fenómenos
Empieza por
G
Son los movimientos, manejos o actos corporales humanos al efectuar acciones u operaciones técnicas, en particular aquellos necesarios para operar y controlar medios técnicos (herramientas, instrumentos y máquinas). Los gestos técnicos requieren conocimientos, precisión y potencia para llevarse a cabo, y varían según las diferentes operaciones y los medios empleados
Empieza por
H
Conjunto de partes físicas, tangibles o materiales que componen un sistema informático, por ejemplo, una computadora.
Empieza por
I
: Es un término polisémico cuyo sentido complejo varía según los distintos campos de conocimiento y también según sus formas de producción, tratamiento y transmisión
Empieza por
J
Es una estrategia didáctica que consiste en promover la representación simulada de un caso o de una determinada situación, ya sea real o ficticia (por ejemplo, a partir de una consigna, un relato, una noticia, un conflicto de intereses, un estudio de caso, etc.),
Empieza por
K
Saber hacer
Empieza por
L
Es el lenguaje que caracteriza a los diferentes oficios, profesiones o áreas específicas del conocimiento humano. Los lenguajes especializados, la terminología técnica o las representaciones para fines determinados son necesarios para la construcción de saberes y para sus múltiples aplicaciones particulares
Empieza por
M
Es la implementación de máquinas en diferentes tipos de procesos técnicos.
Empieza por
N
Es una tecnología de los materiales y de las estructuras con un diminuto orden de magnitud que se mide en nanómetros (1 nm = 10−9 m). Es una de las llamadas nuevas tecnologías
Empieza por
O
indica ‘qué es lo que se quiere saber o conocer’, y que luego confluye en el llamado saber a enseñar u objeto de enseñanza o contenido curricular
Empieza por
P
Es una forma de pensamiento asociado a las habilidades propias de la computación
Empieza por
Q
entendido como acción humana intencionada y organizada que da lugar a procesos y artefactos, modificando el entorno natural y social”
Empieza por
R
Es la cualidad de una acción sujeta a pautas recurrentes: un ‘volver sobre sí mismo’
|