Icon Créer jeu Créer jeu

Los Contratos Mercantiles. Parte primera

Froggy Jumps

(2)
Identificar los conceptos y elementos principales de los contratos mercantiles

Téléchargez la version pour jouer sur papier

56 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    03:21
    temps
    97
    but
  2. 2
    Ana Carolina Lara Cruz
    Ana Carolina Lara Cruz
    07:38
    temps
    87
    but
  3. 3
    Santi Miranda
    Santi Miranda
    08:04
    temps
    83
    but
  4. 4
    Alejandro
    Alejandro
    04:16
    temps
    80
    but
  5. 5
    Bernardo Velasco
    Bernardo Velasco
    05:01
    temps
    80
    but
  6. 6
    Daniela A
    Daniela A
    09:03
    temps
    80
    but
  7. 7
    Kevin
    Kevin
    12:06
    temps
    80
    but
  8. 8
    Diana
    Diana
    06:48
    temps
    77
    but
  9. 9
    ian
    ian
    06:59
    temps
    77
    but
  10. 10
    beas
    beas
    07:12
    temps
    77
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Froggy Jumps

Los Contratos Mercantiles. Parte primeraVersion en ligne

Identificar los conceptos y elementos principales de los contratos mercantiles

par Alberto Rosales Méndez
1

Acuerdo de voluntades celebrado entre partes domiciliadas en países diferentes, a través del cual se transfiere la propiedad de mercancías que serán transportadas a otro territorio, teniendo como contraprestación, el pago de un precio.

2

La Convención de Viena sobre la compra venta internacional de mercaderías constituye el instrumento internacional más importante para regular las relaciones económicas internacionales.

3

La compra venta internacional excluye la compra de mercaderías de uso personal, familiar o doméstico, las de subastas o judiciales y los valores mobiliarios como dinero, buques, aeronaves y electricidad, entre otros.

4

El contrato de compra venta internacional no tendrá que celebrarse ni probarse por escrito si estará sujeto a ningún otro requisito de forma. Podrá probarse por cualquier medio, incluso por testigos.

5

El contrato de compra venta internacional por escrito que contenga una estipulación que exija toda modificación o extinción por mutuo acuerdo por escrito no podrá modificarse ni extinguirse por mutuo acuerdo de otra forma.

6

Contienen reglas, términos y una nomenclatura uniforma en materia de comercio internacional.Interpretan el sentido de las estipulaciones de las partes, aclaran y definen sus alcances y responsabilidades en lo relativo a la entrega de mercancías.

7

Es aquella que se realiza con el propósito directo y preferente de traficar, especulando comercialmente. (Obtener una ganancia mediante la reventa de las mercancías)

8

Es una de las obligaciones más importantes del vendedor

9

Deberá pagarse en dinero

10

No se tiene a la vista el objeto de la compraventa, sino una muestra acorde a lo ofrecido y descrito por el vendedor

11

Es el contrato en donde el precio será pagado en ciertos plazos sucesivos de tiempo.

12

El vendedor cumple su obligación enviando los documentos representativos de las mercancías.(Certificados de depósito, Conocimiento de embarque)

13

El vendedor se reserva el dominio de la cosa vendida hasta que haya sido pagados su precio en forma íntegra.

14

Acuerdo de voluntades para crear, transferir, modificar o extinguir derechos y obligaciones.

15

Acuerdo de voluntades para crear y/o transferir derechos y obligaciones.

16

Acuerdo de voluntades para modificar o extinguir derechos y obligaciones.

17

Contratos que al momento de celebrarlos no se requiere la entrega física de la cosa, basta el consentimiento para su perfeccionamiento y que produzca sus efectos.

18

Es el contrato que se cumple en el mismo momento en que se celebra. Se intercambian las prestaciones en el mismo y a un solo acto.

19

Son aquellos contratos que existen por sí mismos, sin necesitar de otra contrato para su nacimiento.

20

Son aquellos contratos que se encuentran previstos y reglamentados en el Código Civil Federal y/o en el Código de Comercio y/o en cualquier cuerpo normativo jurídico.

21

Son aquellos en los cuales se requiere forzosamente la entrega de la cosa en el momento de su celebración.

22

Son aquellos que generan obligaciones y crean derechos para ambas partes.

23

Son aquellos que tengan como consecuencia provechos y gravámenes para ambas partes.

24

Son aquellos en que las prestaciones que se deben las partes son ciertas desde que se celebra el contrato, del tal suerte que, se pueden apreciar inmediatamente el beneficio o la pérdida que les cause este.

25

Son aquellos en los cuales se establecen plazos para cumplir con las obligaciones, de manera paulatina. Las prestaciones se van entregando o prestando periódicamente con el transcurso del tiempo.

educaplay suscripción