Froggy Jumps
Práctica para el parcial final de bioquímica nutricionalVersion en ligne
Bienvenidos, a continuación encontrarán preguntas sobre algunos signos y síntomas de la deficiencia y exceso de las vitaminas y minerales vistos en el curso. Recuerden que sí tienen alguna pregunta pueden dirigirse a la docente o la monitora.
1
¿Qué afirmación es la que mejor se adapta a las funciones de la vitamina B7?
a
Utilización de CHOS para el metabolismo de lípidos
b
Producción de serotonina, norepinefrina, adrenalina y dopamina
c
Participa en el metabolismo de ácidos grasos y aminoácidos, a través de reacciones de carboxilación
2
¿Qué afirmación es la que mejor se adapta a una posible función de la vitamina B6?
a
Producción de serotonina, norepinefrina, adrenalina y dopamina. Y el metabolismo de aminoácidos
b
Utilización de CHOS para el metabolismo de lípidos
c
Participa en el metabolismo de ácidos grasos y aminoácidos, a través de reacciones de carboxilación
3
Son signos de exceso de riboflavina:
a
Sensibilidad a la luz, sensación de ardor y orina más amarilla de lo normal
b
Dermatitis, seborrea, coloración anormal de la lengua
c
Fatiga, náuseas, problemas de sueño, ardor en los pies y las piernas
4
¿Cuáles son algunos de los síntomas y signos de una deficiencia de vitamina B2? (Muy rara)
a
Sensibilidad a la luz, sensación de ardor y orina más amarilla de lo normal
b
Dermatitis, seborrea, coloración anormal de la lengua, vascularización corneal
c
Fatiga, náuseas, problemas de sueño, ardor en los pies y las piernas
5
¿Qué afirmación es la que mejor se adapta a las funciones de la vitamina B1?
a
Producción de serotonina, norepinefrina, adrenalina y dopamina
b
Participa en reacciones de descarboxilación, el metabolismo de aminoácidos ramificados y la glucosa
c
Participa en el metabolismo de ácidos grasos y aminoácidos, a través de reacciones de carboxilación
6
¿Cuáles son algunos de los síntomas y signos de una deficiencia de vitamina E?
a
Pérdida de memoria, dificultad para hablar, movimientos irregulares
b
Degeneración renal, pigmentación de los depósitos lipídicos, necrosis hepática y distrofia muscular
c
Sensibilidad a la luz, sensación de ardor y orina más amarilla de lo normal
7
¿Dónde se encuentran las tiaminasas?
a
En el té
b
En el café y los arándanos
c
Todas las anteriores son fuentes
8
El cobre participa en la biosíntesis de las siguientes sustancias, EXCEPTO:
a
Melanina y elastina
b
Carnitina
c
Colágeno
9
¿Qué afirmación es la que mejor se adapta a las funciones de la vitamina B3?
a
Producción de serotonina, norepinefrina, adrenalina y dopamina
b
Participa en el metabolismo de ácidos grasos y aminoácidos, a través de reacciones de carboxilación
c
Transferencia de electrones (hidrógeno), producción de energía y Transferencia de ADP ribosa
10
El zinc es cofactor de la enzima (antioxidante):
a
Catalasa
b
Glutatión reductasa
c
Superoxido dimutasa
11
La hepcidina (en exceso de hierro) inhibe a la (proteína):
a
Ferritina
b
Ferroportina
c
Transferrina
12
La producción aumentada de ácido gana aminobutirico (GABA), se ha asociado a la deficiencia de:
a
Vitamina C y vitamina E
b
Vitamina B1, vitamina B2 y vitamina B5
c
Vitamina B1 y vitamina E
13
¿Qué afirmación es la que mejor se adapta a las funciones de la vitamina A?
a
Producción de serotonina, norepinefrina, adrenalina y dopamina
b
Crecimiento y diferenciación celular, desarrollo embrionario, sistema inmune, captación de la luz
c
Transferencia de electrones (hidrógeno), producción de energía y Transferencia de ADP ribosa
14
A qué vitamina corresponden los siguientes síntomas: Delirios o confusión mental. Diarrea. Debilidad. Pérdida del apetito. Dolor abdominal. Membrana mucosa inflamada. Úlceras cutáneas descamativas, sobre todo en las áreas de la piel expuestas al sol.
a
Deficiencia de vitamina B2
b
Deficiencia de vitamina B3
c
Deficiencia de vitamina B6
15
La deficiencia de estás enzimas es un desorden de herencia autosómica que causa dermatitis, pérdida de cabello, convulsiones y aciduria porque son necesarias para la absorción de la biotina
a
Biotinatransferasas
b
Biotinidasas
c
Biotiliasas
16
Para el paso de triptófano a Niacina se requieren de los siguientes micronutrientes que participan como cofactores o coenzimas:
a
Vitamina B6 y vitamina B9
b
Vitamina B2, hierro y vitamina B6
c
Vitamina B12 y vitamina B9