Relier Pairs organizadores de informaciónVersion en ligne Relaciona las columnas dando clic a la imagen y al texto par Arisbeth Bernal Salinas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Estos organizadores podían presentarse de algunas maneras: como sistema de llaves, como diagrama jerárquico o en forma de una matriz (cuadro de resumen). Por medio de unas llaves es posible representar las relaciones de graduación entre los conceptos de manera jerárquica horizontal. Muestra las relaciones de supra ordinación y subordinación entre la ideas de un campo determinado Es un instrumento útil para representar cualquier serie de eventos que ocurre en orden cronológico o para mostrar las fases de un proceso. Es el que se escribe a partir del texto original (sin copiar). Se caracteriza por ser breve, tiene otra organización (la que le dio su creador) y utiliza otras expresiones. Forma de organizar visualmente las ideas que permite establecer relaciones no jerárquicas entre diferentes ideas, útil para clarificar el pensamiento mediante ejercicios breves de asociación de palabras, ideas o conceptos. Permite representar de manera visual la relación jerárquica (vertical y horizontal) entre los diversos componentes de una estructura o de un tema. Es un procedimiento que tiene como finalidad sintetizar y relacionar los conceptos contenidos en un tema Permite ordenar una secuencia de eventos o de hitos sobre un tema, de tal forma que se visualice con claridad la relación temporal entre ellos. El concepto principal se ubica en el centro y los enlaces hacia afuera vinculan otros conceptos que soportan los detalles relacionados con ellos. Se conocen con este nombre las técnicas utilizadas para representar esquemáticamente bien sea la secuencia de instrucciones de un algoritmo o los pasos de un proceso Es la representación simplificada de una realidad compleja. Su uso ayuda a comprender, memorizar y jerarquizar los elementos que la integran, engranándolos entre sí mediante vínculos conceptuales. Este es un tipo de Organizador Gráfico (OG) que permite entender las relaciones entre conjuntos. En él los criterios de la comparación deben escribirse dentro de cada columna a comparar