Icon Créer jeu Créer jeu

ACTIVIDAD CIENTÍFICA 3ESO

Test

(71)
A.Destrezas científicas

3EA1.Metodologías de la investigación científica: identificación y formulación de cuestiones, elaboración de hipótesis y comprobación experimental de las mismas.
Trabajo experimental y proyectos de investigación: estrategias en la resolución de problemas y en el desarrollo de investigaciones mediante indagación, la deducción, la búsqueda de evidencias y el razonamiento lógico matemático, haciendo inferencia válidas de las observaciones y obteniendo conclusiones.
3EA2.Diversos entornos y recursos de aprendizaje científico como el laboratorio o los entornos virtuales: materiales, sustancias y herramientas tecnológicas.
3EA3.Normas de uso de cada espacio, asegurando y protegiendo así la salud propia y comunitaria, la seguridad en las redes y el respeto hacia el medio ambiente.
3EA4.El lenguaje científico: unidades del Sistema Internacional y sus símbolos. Herramientas matemáticas básicas en diferentes escenarios científicos y de aprendizaje.
3EA5.Estrategias de interpretación y producción de información científica utilizando diferentes formatos y diferentes medios: desarrollo del criterio propio basado en lo que el pensamiento científico aporta a la mejora de la sociedad para hacerla más justa, equitativa e igualitaria.
3EA6.Valoración de la cultura científica y del papel de científicos y científicas en los principales hitos históricos y actuales de la física y la química en el avance y la mejora de la sociedad.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
127 fois fait

Créé par

Spain
Ce jeu est une version de

Top 10 résultats

  1. 1
    08:32
    temps
    96
    but
  2. 2
    Leire
    Leire
    17:02
    temps
    90
    but
  3. 3
    Victor
    Victor
    09:22
    temps
    83
    but
  4. 4
    virginia
    virginia
    12:18
    temps
    83
    but
  5. 5
    hector
    hector
    13:58
    temps
    83
    but
  6. 6
    Edgar
    Edgar
    15:46
    temps
    80
    but
  7. 7
    Ikeret
    Ikeret
    15:46
    temps
    80
    but
  8. 8
    Jose Sáiz
    Jose Sáiz
    19:04
    temps
    80
    but
  9. 9
    05:35
    temps
    77
    but
  10. 10
    07:44
    temps
    76
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

ACTIVIDAD CIENTÍFICA 3ESO Version en ligne

A.Destrezas científicas 3EA1.Metodologías de la investigación científica: identificación y formulación de cuestiones, elaboración de hipótesis y comprobación experimental de las mismas. Trabajo experimental y proyectos de investigación: estrategias en la resolución de problemas y en el desarrollo de investigaciones mediante indagación, la deducción, la búsqueda de evidencias y el razonamiento lógico matemático, haciendo inferencia válidas de las observaciones y obteniendo conclusiones. 3EA2.Diversos entornos y recursos de aprendizaje científico como el laboratorio o los entornos virtuales: materiales, sustancias y herramientas tecnológicas. 3EA3.Normas de uso de cada espacio, asegurando y protegiendo así la salud propia y comunitaria, la seguridad en las redes y el respeto hacia el medio ambiente. 3EA4.El lenguaje científico: unidades del Sistema Internacional y sus símbolos. Herramientas matemáticas básicas en diferentes escenarios científicos y de aprendizaje. 3EA5.Estrategias de interpretación y producción de información científica utilizando diferentes formatos y diferentes medios: desarrollo del criterio propio basado en lo que el pensamiento científico aporta a la mejora de la sociedad para hacerla más justa, equitativa e igualitaria. 3EA6.Valoración de la cultura científica y del papel de científicos y científicas en los principales hitos históricos y actuales de la física y la química en el avance y la mejora de la sociedad.

par Francisco Miguel Torrico Perdomo
1

¿Qué etapa es la primera del método científico?

2

Señala la condición, que no se corresponde con la etapa del planteamiento de hipótesis, perteneciente al método científico.

3

Indica el significado de hacer un experimento en condiciones controladas.

4

¿Qué es un modelo científico?

5

Indica la ecuación de la recta.

6

Indica la ecuación de la recta.

7

Indica el único punto de los que se dan que pertenece a la recta de la figura.

8

Señala el nombre para el siguiente tipo de gráfica.

9

Señala el nombre para el siguiente tipo de gráfica.

10

¿Qué es una magnitud?.

11

Indica la única magnitud que no pertenece al Sistema Internacional de unidades.

12

Indica la única magnitud que pertenece al Sistema Internacional de unidades.

13

Señala la única magnitud derivada.

14

Señala la única magnitud fundamental.

15

¿Qué exponente representa el prefijo mega con respecto a la unidad?.

16

¿Qué exponente representa el prefijo pico con respecto a la unidad?.

17

¿Qué exponente representa el prefijo tera con respecto a la unidad?.

18

¿Qué exponente representa el prefijo micro con respecto a la unidad?.

19

La velocidad de rotación de la Tierra es de 465 m/s. Obtener su velocidad en km/h.

20

La velocidad de rotación de la traslación de la Luna es de 3900 km/h. Obtener su velocidad en m/s..

21

La velocidad de expansión del universo es de 360000 km/h. Obtener su velocidad en m/s.

22

El tamaño medio de una célula vegetal es del orden de 0,0001 m ( una diezmilésima de metro). Obtener el tamaño de la célula vegetal en micrómetros.

23

El tamaño medio de una bacteria es del orden de 1 micrómetro ( 1 millonésima de metro). Establece la potencia en notación científica que expresa el tamaño de la bacteria en metros.

24

El tamaño algunas moléculas es del orden de 1 nanómetro ( 1 milésima de micrómetro). Establece la potencia en notación científica que expresa el tamaño de la molécula en metros.

25

El radio de la Tierra es 6380 km. Expresar dicha medida en notación científica.

26

El radio de la Luna es 173700 dam. Expresar dicha medida en notación científica.

27

El radio del Sol es 696340000 m. Expresar dicha medida en notación científica.

28

El radio de nuestra galaxia es 10^18 km. Expresa dicha medida en exámetros.

29

¿Qué nombre tiene este instrumento de medida?

30

¿Qué nombre tiene este instrumento de medida?

31

¿Qué nombre tiene este instrumento de medida?

32

¿Qué nombre tiene este instrumento de medida?

33

¿Qué nombre tiene este instrumento de medida?

34

Señala la precisión del calibrador.

35

Señala la precisión del cronómetro.

36

Señala el número de cifras significativas de la medida.

37

Señala el número de cifras significativas de la medida.

38

Expresa la medida en notación científica.

39

Expresa la medida en notación científica.

40

Redondea la medida a décimas.

41

Redondea la medida a la unidad.

42

Señala el nombre del instrumento y el valor de la medida.

43

Convierte la medida de capacidad en centilitros.

44

Sabiendo que la capacidad de la probeta es 100 ml y la del vaso de precipitados 0,2 L. ¿Cuántas probetas necesitas para enrasar el vaso de precipitados hasta la línea de 0,2 L?.

45

Señala el significado del etiquetado de productos químicos.

46

Señala el significado del etiquetado de productos químicos.

47

Señala el significado del etiquetado de productos químicos.

48

Señala el significado del etiquetado de productos químicos.

49

Señala el significado del etiquetado de productos químicos.

50

Señala el significado del etiquetado de productos químicos.

51

Señala el significado del etiquetado de productos químicos.

52

Señala el significado del etiquetado de productos químicos.

53

¿Qué incluye la portada de un artículo científico?.

54

¿Qué incluyen los resultados de un informe científico?.

55

¿Qué es un resumen dentro de informe científico?.

56

¿Qué es la metodología dentro de informe científico?.

57

Señala la definición de Tecnología.

58

Señala la definición de Bioquímica.

59

Señala la definición de Ciencia.

60

Señala la definición de Sociedad.

Explicación

Método científico.

Método científico.

Método científico.

Método científico.

Representación gráfica.

Representación gráfica.

Representación gráfica.

Representación gráfica.

Representación gráfica.

Magnitud.

Sistema Internacional de unidades.

Sistema Internacional de unidades.

Magnitudes fundamentales y derivadas.

Magnitudes fundamentales y derivadas.

Prefijos.

Prefijos.

Prefijos.

Prefijos.

Cambio de unidades.

Cambio de unidades.

Cambio de unidades.

Prefijos.

Prefijos.

Prefijos.

Notación científica.

Notación científica.

Notación científica.

Prefijos.

Instrumentos de medida.

Instrumentos de medida.

Instrumentos de medida.

Instrumentos de medida.

Instrumentos de medida.

Precisión.

Precisión.

Cifras significativas.

Cifras significativas.

Notación científica.

Nota científica.

Redondeo.

Redondeo.

Trabajo en el laboratorio.

Trabajo en el laboratorio.

Trabajo en el laboratorio.

Trabajo de laboratorio.

Trabajo de laboratorio.

Trabajo de laboratorio.

Trabajo de laboratorio.

Trabajo de laboratorio.

Trabajo de laboratorio.

Trabajo de laboratorio.

Trabajo de laboratorio.

Informe científico.

Informe científico.

Informe científico.

Informe científico.

Investigación y Tecnología.

Investigación y Tecnología.

Investigación y Tecnología.

Investigación y Tecnología.

educaplay suscripción