Icon Créer jeu Créer jeu

CONCEPTOS DE ANTIGUO RÉGIMEN

Mots Croisés

(1)
Crucigrama interactivo para reconocer conceptos propios de la unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen y de la Ilustración

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
66 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    01:59
    temps
    100
    but
  2. 2
    Almudena Pinilla Gil 1C
    Almudena Pinilla Gil 1C
    08:55
    temps
    23
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

CONCEPTOS DE ANTIGUO RÉGIMENVersion en ligne

Crucigrama interactivo para reconocer conceptos propios de la unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen y de la Ilustración

par JUAN ANTONIO GARRIDO CASTRO
1

Se caracteriza por presentar altas tasas de natalidad y altas tasas de mortalidad, lo cual se traduce en un crecimiento natural bajo.

2

Doctrina económica que defiende la no intervención del Estado en la economía.

3

Forma de gobierno característica de los reyes en el siglo XVIII, consistente en la mezcla del poder absoluto propio de los reyes del siglo anterior con un deseo de modernización y reforma que los convertía en amantes de la felicidad de los súbditos a través de las conquistas de la razón.

4

Idea que está presente en todas las constituciones liberales y es aún hoy la base de nuestras democracias manifiesta que el poder reside en todos y cada uno de los miembros del pueblo.

5

Principio de la Ilustración que defiende que el poder legislativo ha de ser ejercido por un Parlamento representativo, el poder ejecutivo por el rey, y el judicial por jueces independientes.

6

Movimiento contrario al poder de las instituciones religiosas en los asuntos políticos o en la sociedad.

7

Idea según la cual el Estado es resultado de un pacto entre todos los ciudadanos.

8

Política económica propia del Antiguo Régimen que cifraba la riqueza de un Estado en la posesión de metales preciosos para lo que era necesario incentivar las exportaciones y reducir las importaciones con gravámenes, todo ello con una fuerte regulación por parte del Estado.

9

Especie de “Biblia del racionalismo” publicada en Francia entre 1751 y 1764 y dirigida por Diderot y D´Alambert.

10

Doctrina económica que consideraba que la riqueza se encuentra en el aprovechamiento de la tierra.

11

Movimiento ideológico y cultural del siglo XVIII caracterizado por su fe en la razón y en el progreso.

12

Grupos en los que estaba articulada la sociedad del Antiguo Régimen.

13

Agrupaciones de personas de una misma profesión regidas por reglamentos para defender sus intereses. Controlaban toda la actividad artesanal y evitaban la competencia.

14

Impuesto de origen medieval, percibido por la Iglesia. Gravaba en torno al lO% de la producción agropecuaria bruta y estaba destinado al mantenimiento de los ministros de la religión y del culto divino.

3
13
2
7
11
8
4
5
1
9
6
12
14
10
educaplay suscripción