Icon Créer jeu Créer jeu

4ESO_2.4. Revoluciones y nacionalismos

Mots Croisés

personajes relacionados con la revolución francesa, revoluciones liberales, Restauración y nacionalismos italiano y alemán

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 15 ans
0 fois fait

Créé par

Spain
Ce jeu est une version de

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

4ESO_2.4. Revoluciones y nacionalismosVersion en ligne

personajes relacionados con la revolución francesa, revoluciones liberales, Restauración y nacionalismos italiano y alemán

par David Ramírez Las
1

Proclamado rey tras la revolución de 1830 en Francia, casó a su hijo el Duque de Montpensier con la segunda hija de Fernando VII.

2

Militar y gobernante francés, general republicano durante la revolución y el Directorio. Artífice del golpe de Brumario que le convirtió en primer cónsul, luego cónsul vitalicio, siendo coronado emperador de los franceses.

3

Tercer presidente de los EE.UU., considerado uno de los padres fundadores de la nación. Redactó la Declaración de los Derechos de Virginia.

4

Tras rechazar a los austríacos en el norte y anexionarse el reino de las Dos Sicilias, se convirtió en el primer rey de Italia, a excepción de Venecia y los Estados Pontificios que se incorporarían más tarde.

5

Unico presidente de la Segunda República Francesa y luego el segundo emperador de los franceses, fue el último monarca que reinó sobre este país.

6

Apodado "El Incorruptible", fue uno de los promotores de la ejecución de Luis XVI y la instauración de la república, se convirtió en uno de los líderes más destacados del club de los jacobinos, e instauró el régimen del terror durante la Convención.

7

Desbaratadas con la derrota de Napoleón las aspiraciones a la hegemonía continental de Francia, este personaje se consagró a la obra diplomática de su vida, presidir el Congreso de Viena, que reordenó el mapa de Europa sobre los principios de legitmidad dinástica y equilibrio internacional.

8

Puesto al mando del ejército británico para combatir la ocupación francesa de la península ibérica, precipitó la caída de Napoleón y la restauración de los Borbones tanto en España como en Francia. Después de su inesperado regreso al poder durante el Imperio de los Cien Días, derrotó nuevamente a Napoleón en la batalla de Waterloo.

9

Diseño junto a su canciller y ministro de Asuntos Exteriores la estrategia de unificación de los estados alemanes. Tras la guerra de los Ducados contra Dinamarca y la guerra contra Austria, a la que siguió la Guerra Franco-Prusiana, fue proclamado emperador de Alemania en el salón de los espejos del Palacio de Versalles.

10

Juzgado y condenado por la Convención, fue ejecutado por la guillotina. Esta medida provocó la declaración de guerra del resto de las potencias europeas, que formaron la primera coalición contra Francia.

11

Rey de Francia y de Navarra entre 1814 y 1824, a excepción del breve período conocido el Imperio de los Cien Días, siendo el primer monarca de la restauración borbónica en Francia.

12

Gran figura del Romanticismo francés, es autor de La matanza de Quíos, o La libertad guiando al pueblo, obras de gran intensidad emocional y gran libertad expresiva.

13

Héroe de la unificación italiana, patricipó al frente de los Mil Camisas Rojas en la liberación del Reino de las Dos Sicilias. Arribó primero a Palermo donde fue recibido con entusiasmo, y dirigió luego sus tropas hacia Nápoles, obligando al Borbón Francisco II a huir y refugiarse en los Estados Pontificios.

14

Trató de establecer distintas leyes que regularan los impuestos coloniales, pero las colonias británicas, en respuesta, hicieron boicot a los productos británicos.

15

Desde que fuera nombrado canciller, puso en marcha su plan para imponer la hegemonía de Prusia sobre el conjunto de Alemania, como paso previo a una eventual unificación nacional. Empezó por reorganizar y reforzar el ejército prusiano, al que lanzaría a continuación a tres enfrentamientos bélicos, probablemente premeditados, en todos los cuales resultó vencedor.

16

Político piamontés, artífice de la unificación italiana. Atrajo al emperador francés hacia la causa de la unificación italiana, presentándola como la justa causa de un país pequeño que luchaba por su libertad contra el despotismo germánico y reaccionario de Austria.

17

Nombre muy popular en Francia, es una figura femenina que simboliza al pueblo.

18

Habiendo tratado de gobernar de manera absoluta, fue derrocado, implantándose después de él una monarquía de tipo liberal.

19

Está considerado como uno de los marinos más célebres de la historia. Destacó durante las guerras napoleónicas, y obtuvo su mayor victoria en la célebre batalla de Trafalgar, en la que perdió la vida

20

Mediante la "Conjura de los Iguales" pretendió derrocar el Directorio y poner en vigor la Constitución de 1793.

21

Político, eclesiástico y ensayista, autor del ensayo ¿Qué es el Tercer Estado? Durante la convocatoria de los Estados Generales, redactó el Juramento del Juego de Pelota. Volvió a adquirir protagonismo durante la Convención Termidoriana, y fue el principal inspirador del golpe de Brumario.

22

Junto a su ópera Nabucco constituyen dos de los grandes símbolos de la unidad italiana,

8
22
18
10
11
3
6
9
15
4
1
7
19
12
13
17
20
5
16
21
14
educaplay suscripción