Relier Pairs ESI - aportes de la biologíaVersion en ligne Una actividad para revisar los saberes desarrollados en un trayecto formativo. par carina quintero 1 Señales de alarma para acudir al médico 2 PRIMERA ETAPA DEL PARTO 3 Periodo inmediato al parto, después del alumbramiento. Se destaca en esta época la importancia del cuidado de las mamas, el control de los loquios (pérdida de sangre) y la episiotomía, en caso de haber sido necesaria; y el cuidado de la incisión, en caso de una paciente con post operatorio de cesárea. 4 Parto respetado 5 PARTO 6 7 Periodo de tiempo comprendido desde la fecundación del óvulo hasta el parto, su duración aproximada es de 280 días ó 40 semanas. 8 RECOMENDACIONES DE LA OSM (Organización Mundial de la Salud) 9 Tránsito por el embarazo 10 Vivencias de modificaciones anatómicas, fisiológicas y también del estado emocional lo que repercute en la vida sexual, estas transformaciones no son síndromes o signos de enfermedad, sino las manifestaciones de estos cambios, la mayoría de los cuales revertirán durante las etapas del puerperio y la lactancia. Cuando las contracciones del útero, que venían sintiéndose en forma aislada durante el embarazo, se organizan y hacen que el cuello del útero empiece a dilatarse y a borrarse. Las contracciones se vuelven rítmicas, con una frecuencia de pocos minutos entre una y otra, y una duración mínima de 25 segundos y máxima de 1 minuto. La panza se pone dura y aparece una sensación (como el dolor menstrual) en la zona del bajo vientre. Evitar tomar medicamentos y vitaminas sin prescripción médica. CESÁREA Le bebé debe permanecer con la madre cuando así lo permita el estado de ambos. Ningún procedimiento de observación del o la recién nacido/a justifica la separación de las personas involucradas. Proceso vital por el cual las mujeres y personas con capacidad de gestar, están preparadas para parir. Ante cualquier señal como sangrado, dolor, dolor al orinar, contracciones, desmayos, vómitos excesivos, hinchazón de manos y cara, dolores de cabeza, problemas en la visión u otras enfermedades, acudir de inmediato al médico y seguir sus instrucciones.