Relier Pairs Sociología criminalVersion en ligne Examen par Lucía Gardea 1 Sociología criminal 2 Un delito de cuello blanco 3 Antropología 4 Crímenes de guerra 5 El delito 6 Sociópata 7 Genocidio 8 La patología social 9 El crimen 10 Derecho penal Es generalmente un tipo de fraude cometido por profesionales de los negocios y del gobierno. Es el conjunto de normas jurídicas por medio de las cuales el Estado define las conductas u omisiones que constituyen delitos, así como las penas y/o medidas de seguridad para sancionar a quienes incurren en la comisión de esos delitos. Se refiere a la conducta anormal dentro de la sociedad Es un concepto para referirse a un delito de extrema gravedad, a un delito ofensivo contra las personas, como el asesinato o la tortura. Es un fenómeno social, ya que es la propia sociedad la que determina que conductas son lícitas y cuáles no y para que exista es necesario que la acción u omisión llevada a cabo, esté recogida como punible en el Código Penal. Rama de la sociología general que estudia el delito como una conducta desviada, sus causas, formas, desarrollo, efectos y su relación con otros hechos sociales, para poder detectar conductas sociales que pueden ser delictivas. El asesinato o los maltratos de los prisioneros de guerra o de náufragos. La toma y ejecución de rehenes. El pillaje de bienes públicos o privados. Ciencia que estudia los aspectos físicos y las manifestaciones sociales y culturales de las comunidades humanas. Aquellos actos perpetrados con la intención de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso. Persona con un trastorno mental en el cual no demuestra discernimiento entre bien y mal e ignora los derechos y sentimientos de los demás.