Icon Créer jeu Créer jeu

Mezcla Disolucion y Coloide

Test

Preguntas de selección sobre el tema

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 18 ans
7 fois fait

Créé par

Costa Rica

Top 10 résultats

  1. 1
    03:16
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mezcla Disolucion y ColoideVersion en ligne

Preguntas de selección sobre el tema

par Maria Sanabria Jimenez
1

Lea las siguientes caractmponenterìsticas: Heterogenea- composiciòn variable - los componenetes se separan por metodos físicos. La sustancia que presentan las caracterìsticas anteriores corresponde a la opción

2

De las siguientes sustancias: 1) Refresco gaseoso 2) Ensalada 3) Amalgama 4) bicarbonato de sodio. La opción que indica mezclas homogèneas

3

De las siguientes sustancias: 1) Niebla 2) Sangre 3) Sal 4) oro de 14 kilates 5) Tinta China . La opción que indica respectivamente un coloide, disolución, suspensión

4

De las siguientes sustancias: 1)Amalgama 2) Agua y arena 3) Perfume 4) Leche de magnesia. La opción que indica mezclas heterogénea

5

De las siguientes sustancias: 1) Piedra Pómez 2) Diamante 3) Mantequilla 4) Niebla La opción que indica ejemplos de coloide es:

6

¿Cual de los siguientes factores beneficia la velocidad de disolución cuando se emplea un sólido soluble en un disolvente líquido?

7

Lea la siguiente descripción: Estas sustancia contiene ácido carbónico que al ser inestable se descompone fácilmente en agua y dioxido de carbono , el cual sale en forma de burbujas. La descripción anterior se refiere a una disoluciòn

8

Lea el siguiente texto: Este tipo de disoluciòn contiene un exceso de soluto disuelto y es inestable. La disolución anterior se clasifica como:

9

Considere los siguientes factores que se aplican a la disolución del oxígeno en agua: 1) Mantenerla en reposo 2) Aumentar la presión 3) Calentarla 4)Agitarla. El que afecta la rapidez de disolución del oxígeno en el agua es:

10

Lea la siguiente definición: La cantidad de soluto que se disuelve en una cantidad determinada de disolvente, a una temperatura determinada. Corresponde a la definición de

11

Lea el siguiente texto: La solubildad del dicromato de potasio a 20 C es 12 g en 100 g de agua. Si se prepara una disolución agregando 8 g de la sal en 100 g de agua. La disolución se clasifica:

12

Lea el siguiente texto: La solubildad del bromato de sodio 20 C es 36,4 g en 100 g de agua. Si se prepara una disolución agregando 36,4 g de la sal en 100 g de agua a 100 C y se enfrìa a 20 C La disolución se clasifica:

13

¿Cual de las siguientes acciones favorece la velocidad de disolución?

14

¿Cual de las sigueintes proposiciones es verdadera?

15

Lea la siguiente información: Son disoluciones inestables ya que al agregar un cristal más a la disoluciòn o un leve movimiento de la misma provoca que el exceso de soluto cristalice y precipite. La información anterior se refiere a:

16

Analice la siguiente información: Factor que permite un mayor contacto contacto entre las particulas de soluto y el disolvente, pues favorece el movimiento particulas. Lo anterior se refiere al factor

17

Lea el siguiente texto : El punto de ebullición de agua es de 100 C . En una disolución de sal en agua el punto de ebullición aumenta. ¿a que se debe el aumento en el punto de ebullición de la disolución?

18

Lea las siguiente información: 1) El etilenglicol se agrega al agua de los radiadores para evitar esta se congele. 2) las sales se utilizan para derretir el hielo en las carreteras y aceras. 3) el aumento de la temperatura aumenta la solubilidad de los gases en agua. ¿ Cuales de las afirmaciones es correcta?

19

¿Cual de las siguientes acciones favorece la velocidad de disolución?

20

La leche, la mantequilla y la mayonesa pertenecen al tipo de coloide llamado:

21

Lea el siguiente texto: Un haz de luz atraviesa un sistema coloidal , por lo que las partículas se ven en el haz de luz como pequeñas reflexiones de la luz. Esta propiedad de los coloides se conoce como:

22

La capacidad de los coloides de precipitar por acción de un agente químico se denomina

educaplay suscripción