Froggy Jumps
Repaso módulo de rescate
1
¿Qué elementos considerarías que definen el pánico?
2
La presión hidrostática es directamente proporcional a...:
3
Sobre estos principios básicos, el proceso de planificación debe intentar responder a una serie de cuestiones generales como, por ejemplo:
4
Cuando haces buceo subacuático sencillo, ¿necesitas algún material?
5
Si utilizamos unas aletas de mayor longitud, ¿cuáles serían las consecuencias?
6
La conducta de un socorrista cuando es agarrado en el agua puede ser:
7
¿Qué características seleccionarías a la hora de entrar al agua?
8
Ya que la posición del cuerpo del socorrista cambia, ¿Qué acción de piernas llevaremos a cabo durante el arrastre de una victima inconsciente?
9
En la comunicación ante los intervinientes, como sería nuestra actuación:
10
Con los compañeros. Que no debería hacer nunca:
11
En las relaciones interpersonales, elige de qué maneras distintas se puede actuar
12
Si encuentras a un accidentado inmóvil, con la mirada perdida, carente de energía y sin hablar, ¿qué diagnóstico harías?
13
Selecciona qué es lo primero que hacemos al establecer comunicación con la victima
14
¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es un efecto de la relajación?
15
En el buceo, la respiración sin hiperventilación pertenece a:
|