Icon Créer jeu Créer jeu

Red trófica. El mar a fondo (D)

Video Quiz

Videoquizz enfocado para la asignatura de Biología y Geología de 4º ESO dentro del Bloque 4. Ecología y medio ambiente.
Con este vídeo se pretende reforzar los conocimientos sobre las redes tróficas en el contexto marino.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
16 fois fait

Créé par

Spain
Ce jeu est une version de

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Red trófica. El mar a fondo (D)Version en ligne

Videoquizz enfocado para la asignatura de Biología y Geología de 4º ESO dentro del Bloque 4. Ecología y medio ambiente. Con este vídeo se pretende reforzar los conocimientos sobre las redes tróficas en el contexto marino.

par Ainara Nepote Górriz
1

¿Para qué realizan las algas la fotosíntesis?

Selecciona una o varias respuestas

2

¿Qué son los productores primarios?

Selecciona una o varias respuestas

3

¿ A qué organismos se les denomina consumidores primarios?¿ Y consumidores secundarios?

Selecciona una o varias respuestas

4

¿Qué organismos del mundo marino se alimentan de vegetales?

Respuesta escrita

5

¿Qué es una red trófica?

Respuesta escrita

6

¿Qué organismos cita el vídeo como componentes de una pirámide trófica?

Selecciona una o varias respuestas

7

¿De qué se alimentan los carroñeros?

8

¿Què organismos se alimentan de restos de materia vegetal,restos de animales y todo tipo de restos orgánicos sedimentados en el fondo del mar?

9

Que ocurre con los restos orgánicos de las cadenas tróficas que se encuentran a gran profundidad?

Respuesta escrita

Explicación

Son pocas las especies de peces que se alimentan de vegetales. En el vídeo aparece la Sarpa (Sarpa salpa) en su estadio adulto como ejemplo de pez herbívoro y algunas especies de Erizos como invertebrados marinos.

A parte de los organismos mencionados en el vídeo hay que tener en cuenta también a los organismos descomponedores en la pirámide trófica. Más adelante se os presentarán este tipo de organismos, estad atentos para conocer su importancia.

Como os había advertido en una pregunta anterior los descomponedores son unos organismos muy importantes a tener en cuenta en los ecosistemas, ellos son los responsables del reciclado de los nutrientes, este proceso permite que la materia que ha ido pasando de unos organismos a otros, pueda ser utilizada nuevamente por los productores (los que arrancan la cadena alimentaria). De esta manera se cierra el ciclo de la materia en el ecosistema.

Los restos de las cadenas tróficas serán transportados por las corrientes marinas hasta las capas iluminadas del mar donde podrán ser aprovechadas de nuevo por las algas e iniciar un nuevo ciclo de este modo se aprecia que es un sistema cerrado.

educaplay suscripción