Icon Créer jeu Créer jeu

ESPAÑOL COLOQUIAL Y REGISTROS

Mots Roulette

Rosco para afianzar los conceptos vistos en clase de cara a un análisis más profundo en sesiones posteriores

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
4 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:17
    temps
    5
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

ESPAÑOL COLOQUIAL Y REGISTROSVersion en ligne

Rosco para afianzar los conceptos vistos en clase de cara a un análisis más profundo en sesiones posteriores

par Inma Gómez Hernández
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
R
S
T
U
V

Empieza por A

recurso pragmático por el que intentamos minimizar el impacto de lo dicho.

Empieza por B

Palabra cordial con que recibimos invitados

Empieza por C

dicho de la sintaxis: oraciones que, en el discurso hablado, van una tras otra sin planificación y con pocos conectores.

Empieza por D

señalamiento de algún espacio o tiempo, de algo dicho anteriormente o uso de los pronombres personales de primera y segunda persona del singular.

Empieza por E

se dice del léxico que es específico de un tema no tratado en la cotidianidad.

Empieza por F

registro que debe usarse en contextos no coloquiales.

Empieza por G

En la conversación cara a cara, movimientos que acompañan lo dicho

Empieza por H

Término relacionado con acento y dialecto que describe la manera de expresarse de una comunidad de hablantes

Empieza por I

recurso pragmático por el que reforzamos lo dicho.

Empieza por J

forma de hablar informal de ciertos grupos como jóvenes o profesionales de un mismo sector.

Empieza por L

Forma de referirse al vocabulario

Empieza por M

Recurso literario que también encontramos en las expresiones cotidianas y supone una relación de comparación

Empieza por N

palabra de creación reciente o directamente inventada

Empieza por O

en las dislocaciones, los complementos sufren un cambio de esto.

Empieza por P

sobre el léxico, que por su significado general puede usarse con muchos sentidos distintos.

Empieza por R

en la conversación, repetición constante del mismo tema o palabra.

Empieza por S

afijo que se añade al final de la palabra y se puede usar para intensificar o atenuar.

Empieza por T

Asunto del que trata un texto, diálogo, etc.

Contiene la U

Capacidad fisiológica humana de comunicarse

Contiene la V

Diálogo, forma básica de interacción oral humana

educaplay suscripción