Explicación
El surgimiento del cristianismo le dio un fundamento religioso a la filosofía en la Edad Media.
Aunque desde perspectivas filosóficas diferentes relacionadas con los aspectos doctrinales de cada movimiento religioso, la filosofía en la Edad Media tiene como fundamento la reflexión en torno al concepto de Dios que preocupa tanto a los cristianos como a los judíos y a los árabes.
Aunque el escepticismo desvirtuaba el papel de la razón, dio una posibilidad a la fe como única luz al final del túnel.
Aunque las tesis de varios filósofos griegos le dieron un fundamento racional al pensamiento cristiano, la principal influencia la ejerció Platón.
El neoplatonismo contaba con las afirmaciones más compatibles con el concepto de Dios y por eso se convirtió en la principal influencia filosófica en la Edad Media.
El concepto de Dios fue la principal preocupación de los pensadores medievales.
La preocupación religiosa fue lo que determinó todo el quehacer de la población en general, esa fue la principal razón por la que no se avanzó mucho en otros aspectos culturales.
La preocupación religiosa fue lo que determinó todo el quehacer de la población en general, esa fue la principal razón por la que no se avanzó mucho en otros aspectos culturales.
La preocupación religiosa fue lo que determinó todo el quehacer de la población en general, esa fue la principal razón por la que no se avanzó mucho en otros aspectos culturales.
Los padres apologistas eran grandes intelectuales cristianos que buscaban la defensa de las tesis cristianas frente a los conceptos heréticos que negaban algunas verdades de la fe.
Los padres apologistas eran grandes intelectuales cristianos que buscaban la defensa de las tesis cristianas frente a los conceptos heréticos que negaban algunas verdades de la fe.
Los padres apologistas eran grandes intelectuales cristianos que buscaban la defensa de las tesis cristianas frente a los conceptos heréticos que negaban algunas verdades de la fe.
Los padres apologistas eran grandes intelectuales cristianos que buscaban la defensa de las tesis cristianas frente a los conceptos heréticos que negaban algunas verdades de la fe.
Los padres apologistas eran grandes intelectuales cristianos que buscaban la defensa de las tesis cristianas frente a los conceptos heréticos que negaban algunas verdades de la fe.
Los padres apologistas eran grandes intelectuales cristianos que buscaban la defensa de las tesis cristianas frente a los conceptos heréticos que negaban algunas verdades de la fe.