Icon Créer jeu Créer jeu

RÍOS PROFUNDOS-IV CAPÍTULO

Compléter

(6)
LEE Y COMPLETA CON LAS PALABRAS ADECUADAS.

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 15 ans
72 fois fait

Créé par

Peru

Top 10 résultats

  1. 1
    00:12
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:13
    temps
    100
    but
  3. 3
    Fátima Valera
    Fátima Valera
    01:19
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:46
    temps
    100
    but
  5. 5
    01:49
    temps
    100
    but
  6. 6
    01:53
    temps
    100
    but
  7. 7
    Diana Alejandra IGLESIAS PORTOCARRERO
    Diana Alejandra IGLESIAS PORTOCARRERO
    02:09
    temps
    100
    but
  8. 8
    03:25
    temps
    100
    but
  9. 9
    02:00
    temps
    86
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

RÍOS PROFUNDOS-IV CAPÍTULO

LEE Y COMPLETA CON LAS PALABRAS ADECUADAS.

Karina Villafuerte Ramos
1

Pablo memoria vagabundo cariño bagazo pez ayllu forasteros peregrinaciones jóvenes indias ayllus Ernesto Maywa




Abancay es un pueblo cercado por las tierras de la hacienda Patibamba . recuerda haber visitado una vez la casa - hacienda , silenciosa y aparentemente vacía . Allí las mariposas vuelan libremente entre los frutales . Un corredor comunica la casa con la fábrica de azúcar . Durante muchos años , el acumulado , es decir , los restos de la caña una vez extraído el jugo azucarado , formó un montículo ancho y blando . El olor a aguardiente de ese bagazo hirviendo al sol es penetrante y característico del lugar .

Ernesto insiste en querer comunicarse con los indios ? colonos ? de la zona , pero estos no quieren hablar con . Las mujeres lo miran con temor y desconfianza . Ernesto piensa que esos indios han perdido la , que lo desconocen por haber olvidado el lenguaje de los ( las comunidades de indios ) . Vuelve al Colegio frustrado cada domingo , luego de estas caminatas muy largas en las que intenta encontrar algo de la ternura que otrora sintió entre los indios . El Padre Director se burla cuando lo ve volver de estas ; le dice ? tonto ? cuando entra al patio cubierto de polvo .

Ernesto se resguarda en la memoria del canto de las que lo refugiaron hace tiempo , cuando su padre era perseguido y tuvo que dejarlo al cuidado de unos parientes . El joven huyó de estos parientes crueles y pidió misericordia en un . Allí lo cuidaron quienes hoy recuerda como sus protectores , y a quienes invoca en momentos de soledad : y Víctor Pusa .

Más adelante , el capítulo se enfoca en el Colegio . Las misas del Padre Director , sobre todo en presencia de los dueños de las haciendas , comienzan con elogios a la Virgen pero siempre terminan en una exaltación patriótica y un ensañamiento con Chile , el país vecino . El deber de los es alcanzar el desquite , dice .

Ernesto tiene una percepción dual del Padre : por un lado , le teme ; se le presenta como un que persigue a los pececitos en la orilla de un río . Por otro lado , otros días siente por él , como sintió por Pablo Maywa .