Su trabajo más conocido y usado fueron sus Tablas Astronómicas, basadas
en la astronomía india.
Incluyen algoritmos para calcular fechas y las
primeras tablas conocidas de las funciones trigonométricas seno y
cotangente.
Lo más increíble es que no usó los números negativos, que aún
no se conocían, ni el sistema decimal ni fracciones, aunque sí el
concepto del cero.
Finalmente tenemos el Álgebra y una introducción compacta
al cálculo.
Fue un matemático, astrónomo y geógrafo persa1 2 musulmán, que vivió aproximadamente entre 780 y 850.
De su aritmética, posiblemente denominada originalmente Kitab al-Yamaa wa al-Tafriq bi Hisab al-Hind, "libro de la suma y de la resta, según el cálculo indio", sólo conservamos una versión latina del siglo XII, "Algoritmi de numero Indorum"