Icon Créer jeu Créer jeu

TROVADORES Y JUGLARES II

Compléter

(5)
Trovadores y Juglares

Téléchargez la version papier pour jouer

93 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    01:19
    temps
    100
    but
  2. 2
    fali
    fali
    01:51
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:51
    temps
    100
    but
  4. 4
    02:04
    temps
    100
    but
  5. 5
    02:16
    temps
    100
    but
  6. 6
    02:49
    temps
    100
    but
  7. 7
    04:29
    temps
    100
    but
  8. 8
    06:45
    temps
    100
    but
  9. 9
    03:08
    temps
    95
    but
  10. 10
    03:24
    temps
    95
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

TROVADORES Y JUGLARES II

Trovadores y Juglares

Noé Blasco Camino
1

parejas existió trovadores asentaron acrobacias trovadoresca baja formando ambulantes medievales épocas danza instrumentos viajaban convertirse copiar cerrado acompañamiento concretos 1420

TROVADORES Y JUGLARES II

Los juglares eran músicos que no sólo tocaban y
cantaban canciones , sino que además realizaban todo tipo de actividades para
divertir al pueblo ( chistes , magia , , . . . ) Eran de clase y no eran
compositores , se limitaban a y plagiar las canciones de los .
No actuaban en castillos ni palacios , sino que lo hacían en las plazas de los
pueblos . eran personajes itinerantes que de pueblo en pueblo .
Sin embargo , algunos de estos juglares , con el tiempo llegaron a en
artistas importantes , se en las ciudades , perfeccionando su interpretación
musical .
En cuanto a la composición , podemos decir que se trata de una
música de textura monódica con instrumental . Se basan en los
modos gregorianos , con un ritmo más marcado , más rápido y alegre .
La , al formar parte de la música profana , era vista por la Iglesia como un
acto impuro . Por ello , hubo en las que se llegó a prohibir .
Las únicas referencias que tenemos sobre las danzas están fechadas
hacia y nos han llegado gracias a la pintura y a las obras literarias . Por ello
sabemos que la danza durante la Edad Media , sin embargo no podemos
saber cuales eran los pasos de cada danza .
En cambio , sí podemos saber que existían dos formas básicas de bailar , por
o en grupo , que unas veces se colocaba formando una línea recta y otras
un círculo .