Icon Créer jeu Créer jeu

La Revolución Rusa

Video Quiz

(5)
Responde a las preguntas sobre este vídeo que resume la revolución rusa.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
19 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    01:04
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:18
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:53
    temps
    100
    but
  4. 4
    13:53
    temps
    100
    but
  5. 5
    Diego Donate
    Diego Donate
    08:22
    temps
    44
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

La Revolución RusaVersion en ligne

Responde a las preguntas sobre este vídeo que resume la revolución rusa.

par KIARA RODREY
1

¿Cómo era el gobierno del zar Nicolás II?

Respuesta escrita

2

¿Qué grupos sociales tenían unas pésimas condiciones de vida?

Respuesta escrita

3

¿Qué orientación o ideología tenía el Partido Obrero Socialdemócrata Ruso?

Respuesta escrita

4

¿Qué hecho ocasionó en Rusia numerosas muertes, inflación y desabastecimiento?

Respuesta escrita

5

¿Qué hace el zar Nicolás II tras la revolución de febrero de 1917?

Respuesta escrita

6

Selecciona cuáles de estos grupos formaran parte del gobierno provisional

Selecciona una o varias respuestas

7

¿Qué reformas no pudo llevar a cabo el gobierno provisional?

Respuesta escrita

8

De las siguientes medidas, ¿cuáles son tomadas por el nuevo gobierno bolchevique?

Selecciona una o varias respuestas

9

¿En qué año nace la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas?

Respuesta escrita

Explicación

El gobierno del zar Nicolás II en Rusia era autocracia ya que este ejercía el gobierno sin ningún tipo de limitación, con la facultad de promulgar y modificar leyes a su voluntad.

En Rusia existía una gran diferencia entre el nivel de vida de la nobleza y la burguesía, enriquecidas, frente a los campesinos y obreros que soportaban unas difíciles condiciones de vida.

El Partido Obrero Socialdemócrata Ruso, de ideología marxista, terminó divido en bolcheviques (más radicales) dirigidos por Lenin, y mencheviques (más moderados).

La Primera Guerra Mundial motivó el descontento de la población rusa, debido al gran número de fallecidos y heridos, y a sus consecuencias económicas: inflación, desabastecimiento, etc.

Tras la revolución de febrero de 1917 el zar Nicolás II tuvo que abdicar y se implantó una república. En 1918, durante la guerra civil, será ejecutado junto a su familia.

El gobierno provisional, que se formó tras la revolución de febrero de 1917, estuvo mayoritariamente compuesto por políticos liberales y socialistas moderados.

Aunque el nuevo gobierno provisional inició algunas reformas, no pudo llevar a cabo lo que más ansiaba la sociedad: reformas sociales y económicas, y abandonar la Primera Guerra Mundial.

Tras hacerse con el poder los bolcheviques decretaron una serie de medidas: se estableció el traspaso de los latifundios al campesinado; las fábricas quedaron bajo el control de los comités obreros; se nacionalizó la banca y los transportes; y se abandonó la Primera Guerra Mundial mediante el Tratado de Brest- Litovsk.

La URSS nace en 1922 y se mantendrá hasta 1991.

educaplay suscripción