Icon Créer jeu Créer jeu

Tópicos y figuras literarias

Mots Roulette

tópicos y figuras

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
9 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Tópicos y figuras literariasVersion en ligne

tópicos y figuras

par Olga Martínez Guerrero
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X

Empieza por A

Carácter eterno del amor, sentimiento que perdura después de la muerte física.

Empieza por B

Elogio de la vida campesina, rural, frente al ajetreo urbano y cortesano.

Empieza por C

Invitación al goce de los años de juventud y al aprovechamiento del momento, antes de que el inevitable paso del tiempo nos conduzca a la vejez y a la muerte.

Empieza por D

Descripción física enumerativa-gradativa de una joven siguiendo un orden descendente: cabeza, cuello, manos...

Empieza por E

Figura retórica que consiste en no terminar las frases al final del verso sino en el siguiente

Contiene la F

Carácter irrecuperable del tiempo vivido: evocación de la condición fugaz de la vida humana.

Contiene la G

Figura retórica consistente en una sucesión de metáforas que juntas evocan una idea compleja.

Empieza por H

Tópico literario que muestra la existencia humana como un camino que el hombre debe recorrer

Contiene la I

Figura retórica que consiste en exagerar la realidad.

Contiene la J

Unión de dos ideas opuestas que resultan contradictorias, pero que sin embargo pueden estar encerrando una verdad oculta.

Empieza por L

Carácter mítico del paisaje ideal, descrito bucólicamente a través de sus diversos componentes (prado, arroyo, árbol...) y relacionado, casi siempre, con el sentimiento amoroso.

Empieza por M

Figura retórica que consiste en identificar un término real (R) con otro imaginario (I) existiendo entre ambos una relación de semejanza

Contiene la N

Repetición intencionada de palabras al comienzo de frases o versos generalmente consecutivos.

Empieza por O

Carácter igualitario de la muerte que, en su poder, no discrimina a sus víctimas ni respeta jerarquías.

Empieza por P

Figura retórica que consiste en atribuir cualidades o acciones propias de seres humanos a animales, objetos o ideas abstractas:

Empieza por Q

Figura retórica que consiste en intercambiar dos ideas paralelas y opuestas: Cuando tenía hambre.. no tenía comida... y ahora que tengo comida... no tengo hambre...

Empieza por R

Carácter alienante del sentimiento amoroso, presentado como una enfermedad o servidumbre de la que el hombre debe liberarse.

Empieza por S

Figura retórica que consiste en mezclar sensaciones de sentidos distintos (audición, visión, gusto, olfato, tacto) o mezclar dichas sensaciones con sentimientos (tristeza, alegría, etc...):

Empieza por T

Carácter representativo del mundo y de la vida, entendidos como escenarios dramáticos en que diversos actores -los hombres- representan los papeles de una obra ya escrita.

Empieza por U

Carácter desconocido del más allá, de la otra orilla de la muerte, materializado en interrogaciones retóricas acerca del destino o paradero de grandes hombres que han muerto.

Empieza por V

Carácter engañoso de las apariencias, que exige el rechazo o renuncia de toda ambición humana, por considerarla vana.

Contiene la X

Figura retórica que consiste en usar dos términos yuxtapuestos que se contradicen o son incoherentes:

educaplay suscripción