1
Consiste en que todos los derechos humanos se encuentran vinculados íntimamente entre sí, de tal forma que el respeto o la transgresión de alguno de ellos, necesariamente impacta a otros derechos.
2
se encuentra integrado por: la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral, los Tribunales Colegiados de Circuito, los Tribunales Unitarios de Circuito y los Juzgados de Distrito
3
Indica que los derechos humanos no se pueden fragmentar sea cual fuere su naturaleza. Así pues, la indivisibilidad se refiere a que todos ellos poseen un carácter inseparable pues son parte de toda persona y derivan de su dignidad.
4
reconocimiento de la dignidad que tienen todas las personas sin distinción de nacionalidad, credo, edad, sexo, preferencias o cualquier otra, por lo que los derechos humanos se consideran prerrogativas que le corresponden a toda persona por el simple hecho de serlo.
5
Conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana.
6
es considerado como el mecanismo de protección de derechos humanos por excelencia en nuestro país puede interponerse ante los tribunales de la Federación cuando existen normas, actos u omisiones de la autoridad que violen los derechos humanos
7
establece que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias habrán de hacer efectivos los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad
8
es el organismo del gobierno federal que funge como institución rectora para la elaboración y promoción de políticas y medidas tendientes a prevenir, eliminar la discriminación, garantizar la igualdad de oportunidades y de trato para todas las personas, y contribuir al desarrollo cultural, social y democrático del país.
9
Posición moral y política que afirma el derecho a la vida.
10
no admite comunicaciones anónimas