1
Arte que no imita ni representa directamente la realidad exterior, tanto si el artista no se inspira en la realidad como si el tema no puede descifrarse. Se basa en la idea de que el color y la forma tienen su propio valor artístico.
2
¿Cuál es la película que se considera la más célebre del cineasta Georges Méliès?
3
Tendencia, especialmente pictórica, surgida en Alemania a principios del s. xx, que, como reacción ante el impresionismo, propugna la expresión de los sentimientos del artista frente a la representación de la realidad.
4
Movimiento literario y artístico, surgido después de la Primera Guerra Mundial, que se alzó contra toda forma de orden y de convención lógica, moral y social, frente a las que, con la expresión de “funcionamiento real del pensamiento” opuso los valores del sueño, del instinto, del deseo y de la rebelión.
5
Método pictórico que consiste en la aplicación de pequeños puntos o pinceladas yuxtapuestas de color puro. Al contemplar los cuadros desde cierta distancia, estas pequeñas manchas se funden en un solo campo de color y reproducen con brillantez los efectos lumínicos.
6
Movimiento artístico y literario surgido en Europa y Estados Unidos en 1916 y basado en la irracionalidad, la incongruencia y el desprecio por los criterios estéticos establecidos.
7
El Festival nació fruto de una inquietud universitaria en el año 2000 cuando un grupo de jóvenes decidieron desafiar a la escasez de recursos y apostar por el enriquecimiento de la vida cultural de la ciudad española.
8
Consiguieron la primera proyección cinematográfica ante el público y se considera como el nacimiento del cine. HERMANOS…
9
Tendencia de las artes plásticas, propia del primer tercio del s. xx, caracterizada por la combinación de formas naturales y geométricas y la representación de los objetos simultáneamente de frente y de perfil.
10
Movimiento juvenil que nace a mediados de los años sesenta que se caracteriza por el rechazo al sistema imperante de la época y optan por la simplicidad de las cosas.
11
Festival de cine que se realiza cada año en el mes de mayo. El premio es la “Palma de Oro” al mejor filme, realizador, actores, tanto masculino como femenino.
12
Festival de cine que se celebra en febrero anualmente donde los premios son el Oso de Oro y los Osos de Plata a mejor dirección e interpretación, tanto masculina como femenina.
13
En 1990 el sociólogo francés Michael Maffesoli aplica este nuevo término para referirse a la proliferación de microculturas que ocupaban nichos diferentes en el territorio urbano.
14
Movimiento juvenil que se caracterizó por el surgimiento de una nueva clase de música, la cual nace por la combinación de varios estilos como por ejemplo la música blues de los negros en estados unidos.
15
En 1998 Don Tapscott mencionaba que los niños y niñas actuales serán la primera generación que llegarán a la mayoría de edad en la era digital.