Icon Créer jeu Créer jeu

Ruleta de Cocina

Mots Roulette

Se trata de una ruleta en la que tienen que asociar la inicial con las definiciones de términos y glosarios culinarios

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
3 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    05:00
    temps
    44
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Ruleta de CocinaVersion en ligne

Se trata de una ruleta en la que tienen que asociar la inicial con las definiciones de términos y glosarios culinarios

par Merche Navarro
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Acción de agregar sal, aceite vinagre, en ensaladas y otras preparaciones frías

Empieza por B

Sacudir energéticamente con las varillas o batidoras una materia hasta adquirir cierta consistencia o densidad deseada

Empieza por C

Método de conservación que emplea sal común, sales curantes nitratos y nitritos potásicos que impiden el crecimiento de un peligroso microorganismo

Empieza por D

Suprimir normalmente por trasvase, las impurezas o cuerpos extraños de un jugo, salsa, aceite preparación líquida

Empieza por E

: Herramienta que nos ayuda a determinar el coste total de un plato (por persona) a través de la materia prima que interviene en la elaboración del mismo.

Empieza por F

Pasar por llama, sin humo un género

Empieza por G

Acompañar un género principal de otros géneros menores sólidos que reciben el nombre de guarnición

Contiene la H

Método de conservación que emplea humo con bajo contenido en resinas o aromas de humo

Empieza por I

Acción de añadir agua hirviendo sobre una planta aromática para extraer su color, aroma o sabor

Empieza por J

Forma de cortar en tiras

Empieza por K

Masa de carne picada que , ensartada en una varilla , se asa haciéndose girar ante una fuente de calor .

Empieza por L

darle mayor consistencia a una salsa, crema; básicamente espesar un líquido.

Empieza por M

Poner a remojar en vino, licor, aguardiente etc elementos o artículos diversos al objeto de que adquieran parte de su sabor

Empieza por N

Trozo triangular de tortilla de maíz, típico de la cocina mexicana, que, frito, ...

Empieza por O

Molusco de concha bivalva del que existen numerosas especies comestibles.

Empieza por P

Término francés que se aplica a diversas hortalizas o verduras previamente cocidas, que se presentan juntas como plato o guarnición

Empieza por Q

una especie de bocadillo de tortilla de maíz o de trigo, cuyo ingrediente principal es el queso, acompañado de muchos otros como el pollo, el jamón, los champiñones, la carne, etc

Empieza por R

Cocinar total o parcialmente un género a fuego lento sin que tome calor

Empieza por S

Sustancia ordinariamente blanca, cristalina, de sabor propio bien señalado, muy soluble en agua, crepitante en el fuego y que se emplea para sazonar los alimentos y conservar las carnes muertas.

Empieza por T

Salsa picante de color rojo oscuro hecha con chile rojo, vinagre y sal

Empieza por U

utensilio de cocina con forma cilíndrica, suele medir entre los 20 y 40 centímetros, su principal función es extender la masa para elaborar la pizza, tarta, pasta, etc

Empieza por V

salsa básica en la cocina, de textura muy suave. Se elabora la mezcla entre mantequilla y harina al que se le añade un caldo. Éste puede ser de ave, de verduras, de carne o pescado (fumet

Empieza por W

Forma de preparar el lomo de buey cubierto con paté, envuelto luego en lonchas de jamón y hojaldre, y horneado.​

Contiene la X

Base para confeccionar caldos, salsas, compuesta por picadillo de verduras y hortalizas, cortadas en dados

Empieza por Y

Tubérculo que se cultiva principalmente en países tropicales de América, Asia y América

Empieza por Z

Ensalada a base de pimientos y tomates asados aliñados con sus propios jugos, aceite de oliva y ajo. Es típica de Extremadura, concretamente de la comarca de la Vera (Cáceres), cuyas tierras son zona de cultivo del ingrediente principal de este plato que es el pimiento rojo.

educaplay suscripción