Icon Créer jeu Créer jeu

Nacimiento del estado moderno (D)

Compléter

(21)
Instrumentos del poder real.

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 14 ans
49 fois fait

Créé par

Spain
Ce jeu est une version de

Top 10 résultats

  1. 1
    00:38
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:42
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:43
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:44
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:44
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:44
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:48
    temps
    100
    but
  8. 8
    00:49
    temps
    100
    but
  9. 9
    00:52
    temps
    100
    but
  10. 10
    00:57
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Nacimiento del estado moderno (D)

Instrumentos del poder real.

Román Peláez Forné
1

del permanente los control unificación Estado mejora administración las organización creación de de relaciones poderes de de internacionales un territorial embajadores ejército

La . Unificaron el territorio de sus estados y , en algunos casos ; lo ampliaron mediante guerras o alianzas matrimoniales .
El . Se impusieron sobre la alta nobleza ; limitaron la autonomía de los municipios , interviniendo en el nombramiento de los cargos , y convocaron a las Cortes lo menos posible ,
La . Para conseguirla , fijaron la corte en una ciudad , que se convirtió en la capital del estado ; crearon una burocracia de funcionarios profesionales , que ejecutaban sus órdenes ; y establecieron impuestos ordinarios , que les proporcionaban ingresos regulares sin recurrir a las Cortes .
La . Sustituyeron las mesnadas o tropas feudales , que solo se reunían en tiempos de guerra , por un ejercito permanente formado básicamente por mercenarios a sueldo .
La . Establecieron relaciones diplomáticas con otros países . Esta diplomacia estaba constituida por permanentes , encargados de defender los intereses de a monarquía y de resolver pacíficamente los conflictos ; y por embajadores temporales , enviados para concertar alianzas y tratados .