Relier Pairs Conceptos básicos de la tabla periódica de los elementosVersion en ligne El estudiante de manera individual realizará la siguiente relación de columna de acuerdo a los temas vistos en clase par Jazmin Nava 1 ELECTRONEGATIVIDAD 2 MASA ATÓMICA 3 ÁTOMO 4 NÚMERO ATÓMICO 5 ENERGÍA DE IONIZACIÓN 6 NEUTRÓN 7 CARGA ELÉCTRICA. 8 ELEMENTO QUÍMICO 9 LA TABLA PERIÓDICA 10 NOMENCLATURA QUÍMICA. 11 COMPUESTO QUÍMICO 12 ELECTRÓN 13 VALENCIA 14 RADIO IÓNICO 15 MATERIA 16 MOLÉCULA 17 LOS METALES Masa en descanso de un átomo en su estado fundamental. La unidad común- mente utilizada es la unidad de masa atómica unificada, que se define como la duodécima (1/12) parte de la masa de un átomo de carbono-12 en el estado fundamental y se usa para expresar las masas de las partículas atómicas u 1,660 5420(10) x 10–27 kg. Partícula elemental sin carga eléctrica, que forma parte del núcleo del átomo. Esta partícula subatómica está presente en el núcleo atómico de todos los átomos, excepto el pro- tio, isótopo más abundante del hidrógeno, cuyo núcleo está compuesto únicamente por un protón Conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar todos los elementos y compuestos químicos Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, posee una cierta cantidad de energía, y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida. Es una herramienta gráfica y conceptual que organiza la totalidad de los elementos químicos conocidos por la humanidad según su número atómico (o sea, el número de protones en su núcleo atómico) y sus demás propiedades químicas esenciales. es una variante de la elaborada en el año 1869 por el químico ruso Dimitri Mendeleiev. Son los elementos más numerosos de la Tabla Periódica y algunos forman parte de los más abundantes de la corteza terrestre. Es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas por la mediación de campos electromagnéticos. Es cada una de las formas fundamentales de la materia. Una sustancia química pura compuesta por átomos con el mismo número de protones en el núcleo atómico Número de protones que hay en el núcleo del átomo de un elemento Es la parte más pequeña de una sustancia química que puede existir de forma inde- pendiente con sus propiedades características. Partícula de materia elemental con carga eléctrica negativa, que gira alrededor del núcleo atómico. Se define como el número de enlaces que un átomo del elemento forma al unirse con otros átomos, es la capacidad de combinación de un átomo Partícula indivisible por métodos químicos, formada por un núcleo rodeado de elec-trones. Es la unidad constituyente más pequeña de la materia que tiene las propiedades de un elemento químico. Es la energía mínima necesaria para arrancar el electrón más externo, es decir, el menos atraído por el núcleo, de un átomo en estado gaseoso y convertirlo en un ión gaseoso con carga positiva, en condiciones de presión y temperatura estándar. Se entiende por compuestos químicos a las formas de la materia que surgen de la combinación de los distintos elementos químicos Es una magnitud empírica que no está definida con gran precisión. Se define como: “la tendencia de un átomo a atraer electrones durante la formación de un enlace químico” Expresión cuantitativa del tamaño útil para la comprensión de las propiedades químicas