Icon Créer jeu Créer jeu

Orígenes del teatro

Compléter

(4)
Ejercicio de lectura

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 16 ans
26 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    01:53
    temps
    100
    but
  2. 2
    Jose
    Jose
    07:55
    temps
    100
    but
  3. 3
    03:01
    temps
    94
    but
  4. 4
    Ashley y Thais
    Ashley y Thais
    12:58
    temps
    90
    but
  5. 5
    Leslie, Claudia, Jimena
    Leslie, Claudia, Jimena
    09:26
    temps
    86
    but
  6. 6
    kai
    kai
    25:22
    temps
    77
    but
  7. 7
    13:32
    temps
    53
    but
  8. 8
    00:40
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Orígenes del teatro

Ejercicio de lectura

Carlos Alberto García Piñero
1

coros honor magia escénicas danzaban actor lucha asemejarse muerte trágico

Al hablar del origen del teatro nos remontamos a la civilización griega . Esta es considerada como cuna de la cultura occidental y alcanzó su máximo desarrollo en distintas áreas del conocimiento como la arquitectura , la filosofía y la literatura . Una de ellas fueron las artes , como lo es el arte dramático o el teatro .
El origen del teatro está envuelto en misterio y mito pero está relacionada con la danza , la música , la y las prácticas simbólicas - religiosas . Algunos especialistas señalan que las primeras obras dramáticas surgieron en la práctica de las fiestas dionisiacas ( Dioniso es el dios del vino , de la vegetación , del ciclo nacimiento y resurrección ) .
En ellas un coro de hombres disfrazados de chivos a modo de sátiros , entonaban ditirambos y con las bacantes o ménades a del dios . El propósito era a las divinidades y asimilar algo de su poder de desenfreno y placer . El culto se popularizó hacia el siglo VIII o VII A . C y sus ritos poco a poco fueron difundiéndose y llegaron a mezclarse con otros ritos antiguos , y fiestas que parecían una fuerte entre los poderes superiores que dictan el sufrimiento y la muerte .
Según Aristóteles ( 384 - 322 a . c filósofo ) la representación dionisiaca , era sencilla y alegre ; mientras que , otros señalan que los cantaban las alabanzas del dios en forma violenta ; era el coro ( del griego ? tragos ? : macho cabrío ) .
Los festivales evolucionaron y en el siglo VI se introdujo un que alternaba con el coro ; De ahí que la representación denominada tragedia , es de las primeras manifestaciones artísticas , en las que dialogaban tanto actor como el coro .
En el siglo V se establecieron los relatos clásicos de la tragedia y la comedia . Los dramaturgos Esquilo y Sófocles aumentaron el número de actores a la acción , lo que hizo necesario la creación de un mayor escenario . Así se construyeron grandes teatros de piedra que fueron capaces de albergar más de 10 . 000 espectadores .
Los teatros griegos se erigieron en contra de una pendiente rocosa , creando las gradas en forma semicircular alrededor de la orquesta , plaza circular en la que se efectuaba la mayor parte de la representación . Atrás de ella se levantaba la skené , escena , destinada a que los actores cambiaran su vestimenta . El proscenio , una pared con columnas , sostenía las decoraciones que evocaban el lugar de la acción .
Las representaciones se realizaban por los actores varones al aire libre . Ellos se disfrazaban con túnicas y máscaras . Así surgió lo que hoy denominamos teatro o drama : a aquellas obras literarias que son escritas para su representación por unos actores en un escenario . El drama es un fenómeno complejo que incide individual y socialmente , pues el hombre es un ser social ; pero también es individuo .