Icon Créer jeu Créer jeu

ATS UD 7 y 8 Insulina

Compléter

(1)
Técnicas administración insulina

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 18 ans
144 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    46:36
    temps
    92
    but
  2. 2
    09:25
    temps
    76
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

ATS UD 7 y 8 Insulina

Técnicas administración insulina

Natalia Mancilla
1

aspirar pliegue 1cm 10 abdomen Inyectar punto algodón 90° invertir lápiz glúteos higiene sin adiposo aire Cargar zona rotar lenta 45°

TIPOS DE INSULINA Y ZONA DE INYECCIÓN
Es aconsejable rotar la zona de aplicación aproximadamente cada días , por ejemplo : 10 días en brazos , 10 días en abdomen y 10 días en las piernas .
Debemos cambiar a diario el de aplicación pero no así la región o de la misma . Lo ideal es hacer un plan en el que cada aplicación se separe de otra a de distancia

La velocidad de absorción de la insulina varía en las distintas zonas del cuerpo . El es la zona con mayor rapidez de absorción de insulina , disminuye en los brazos y aún más en las piernas . Las zonas de absorción más lentas son los muslos y .

PASOS PARA ADMINISTRAR INSULINA
Los pasos a seguir para inyectar insulina son los siguientes :
1 . Lavarse las manos con agua y jabón . Es muy importante la previa y mantener una técnica sin contaminación del área de colocación de la dosis .
2 . Si la insulina es del tipo NPH ( Acción Intermedia ) el frasco y hacerlo entre las palmas de las manos ( frotarlo ) para obtener una solución homogénea .
3 . Desinfectar el capuchón de goma del frasco de insulina , con humedecido en alcohol .
4 . Armar la jeringa con la aguja y quitar el capuchón protector de la aguja . Cargar la jeringa con con las unidades indicadas de Insulina .
5 . el aire cargado en el frasco de insulina , luego con la jeringa y frasco invertido la dosis correspondiente . Si ingresa aire en la jeringa darle unos golpecitos para hacer subir las burbujas de aire y eliminarlas ( a veces es necesario sacar la jeringa del frasco para que suban las burbujas ) .
6 . la insulina indicada , colocarle el capuchón a la aguja y preparar la zona a inyectar dejando secar el alcohol . En caso que se contamine la aguja por tener contacto con alguna superficie ( ejemplo : mesada ) se debe descartar .
7 . Tomar la jeringa como un con una mano y con la otra se hace un amplio hacia arriba en la zona preparada para la aplicación .
8 . La introducción de la aguja deberá ser completa ; la insulina deberá quedar depositada debajo del tejido sin llegar a músculo . Si el paciente tiene mucho tejido adiposo la dirección de la aguja es a con respecto a la piel ( por lo general en la mayoría de los pacientes , aún con peso normal ) . Cuando hay escaso tejido adiposo ( paciente extremadamente delgado ) , la dirección de la aguja será a o en forma inclinada .
9 . Posterior a la introducción de la aguja y soltar el pliegue se inyecta la insulina en forma , se espera unos segundos o se cuenta hasta diez antes de retirar la jeringa .
10 . Descartar la aguja .