Criterios de Evaluación
2.9 Identificar y representar hidrocarburos sencillos mediante las distintas fórmulas, relacionarlas con modelos moleculares físicos o generados por ordenador, y conocer algunas aplicaciones de especial interés.
2.10 Reconocer los grupos funcionales presentes en moléculas de especial interés.
1
Es un gas de olor repulsivo, muy inflamable, presente en la atmósfera de los grandes planetas gaseosos y en el nuestro es producto de la descomposición de la materia orgánica o producto de actividades mineras.
a
Metano
b
Etano
c
Metil
d
Metilo
2
Es un gas muy inflamable, uno de los que constituyen el gas natural y es capaz de producir congelación en contacto con tejidos orgánicos.
a
Metano
b
Etano
c
Propilo
d
Butano
3
Es un gas, incoloro e inodoro, dotado de alta explosividad y propiedades narcotizantes cuando se produce exposición a altas concentraciones.
a
Propano
b
Etano
c
Etilo
d
Metilo
4
Es un gas incoloro y estable, muy utilizado como combustible a alta presión (líquido) en el contexto doméstico.
a
Butano
b
Etano
c
Propano
d
Butilo
5
Es un alcano que se encuentra en estado líquido normalmente. Se emplea como disolvente y como fuente de energía, dada su alta seguridad y bajo coste.
a
Butano
b
Hexano
c
Propano
d
Pentano
6
Es empleado como disolvente de algunas pinturas y adhesivos, así como en la obtención del aceite de orujo. Su utilización, sin embargo, está restringida porque es un neurotóxico adictivo.
a
Butano
b
Hexano
c
Ciclohexano
d
Pentano
7
Es un líquido que, a presión y temperatura ambientales, es muy inflamable y explosivo. Se emplea en la industria de los combustibles como el punto cero del octanaje, y como base de trabajo en la farmacéutica.
a
Hexano
b
Heptano
c
Ciclohexano
d
Pentano
8
Es un líquido que, a presión y temperatura ambientales, es muy inflamable y explosivo. Se emplea en la industria de los combustibles como el punto cero del octanaje, y como base de trabajo en la farmacéutica.
a
Octano
b
Heptano
c
Ciclohexano
d
Pentano
9
Es un gas anestésico por inhalación. En la práctica anestésica moderna ha sido reemplazado por otros agentes, debido a su extrema reactividad en condiciones normales: Cuando el gas se mezcla con el oxígeno hay un riesgo significativo de explosión.
a
Propano
b
Ciclobutano
c
Ciclopropano
d
Ciclopropilo
10
Es un compuesto orgánico cíclico. En condiciones estándar es un gas y comercialmente se presenta como un gas licuado. No tiene significación comercial o biológica, pero sus derivados más complejos son importantes en biología y biotecnología.
a
Propano
b
Ciclobutano
c
Ciclopropano
d
Ciclopropilo
11
Es líquido incoloro con temperatura de ebullición de 50ºC perteneciente al grupo de los cicloalcanos.
a
Ciclopentano
b
Ciclobutano
c
Ciclopropano
d
Ciclopropilo
12
Altamente inflamable. Las mezclas vapor/aire son explosivas. El calentamiento intenso puede producir aumento de la presión con riesgo de estallido.
a
Ciclopentano
b
Ciclobutano
c
Ciclopropano
d
Ciclohexano
13
Es un cicloalcano empleado en la industria química como disolvente no polar y utilizado en la fabricación de fármacos. Sus vapores son irritantes para los ojos y pueden causar hipoventilación si son inhalados en grandes cantidades.
a
Ciclopentano
b
Cicloheptano
c
Ciclopropano
d
Ciclohexano
14
Es un compuesto inflamable, puede causar daño pulmonar y es irritante para la piel y las membranas mucosas. No hay datos que sugieran propiedades cancerígenas. No se considera peligroso para el medio ambiente.
a
Ciclopentano
b
Cicloheptano
c
Ciclooctano
d
Ciclohexano
15
La preocupación reciente por el deterioro de la capa de ozono ha llevado a un incremento del uso de este compuesto en sistemas de refrigeración y como propelente, en sustitución de los clorofluorocarbonos. Algunas estufas portátiles para acampar utilizan una mezcla de este compuesto con propano, por lo general en una proporción de 80 a 20. Es utilizado como materia prima en la industria petroquímica, por ejemplo en la síntesis del isooctano.
a
Butano
b
Propano
c
Etilpropano
d
Metilpropano
16
Es un alcano líquido, volátil, altamente inflamable a presión y temperatura ambiente con un fuerte olor similar al del alcohol o al de la gasolina. Su manipulación puede tener riesgos para la salud por lo que su uso debe de realizarse de forma controlada.
a
Metilbutano
b
Butano
c
Pentano
d
Metilpropano
17
Es un alcano incoloro e insoluble en agua, se caracteriza por su baja reactividad, sufriendo pirólisis a altas temperaturas. Sufre combustión en presencia de oxígeno.
a
Dimetilbutano
b
Butano
c
2,2-dimetilbutano
d
2,3-dimetilbutano
18
Altamente inflamable. Las mezclas vapor/aire son explosivas.
a
Dimetilhexano
b
2-metilhexano
c
3-metilhexano
d
2,3-dimetilpentano
19
Es un cicloalcano que se presenta en forma de líquido incoloro con un olor característico. Puede reaccionar con oxidantes fuertes originando riesgos de explosión y de incendio.
a
Metilciclohexano
b
2-metilciclohexano
c
3-metilciclohexano
d
2,3-dimetilciclopentano
20
Es un cicloalcano que se presenta en forma de líquido incoloro con un olor característico. Puede reaccionar con oxidantes fuertes originando riesgos de explosión y de incendio.
a
Metilciclopentano
b
Dimetilciclopentano
c
3,3-dimetilciclopentano
d
2,3-dimetilciclopentano