Icon Créer jeu Créer jeu

Lección acerca del uso de mayúsculas y minúsculas en un texto.

Compléter

En el texto que se presenta a continuación en los espacios en blanco debe llenar con las palabras opcionales diferenciando en que casos se debe usar la palabra con mayúscula inicial o toda su forma con letras minúsculas

Téléchargez la version papier pour jouer

0 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Lección acerca del uso de mayúsculas y minúsculas en un texto.

En el texto que se presenta a continuación en los espacios en blanco debe llenar con las palabras opcionales diferenciando en que casos se debe usar la palabra con mayúscula inicial o toda su forma con letras minúsculas

juan carrillo
1

los Los a de un Las Están Un De A

problema relacionado con la filosofía y la psicología ha sido encontrar la forma de describir las relaciones entre la mente ( cerebro ) y el cuerpo , además de modelo de sus relaciones . ¿ separados y son distintos , paralelos , interactuantes , o están unidos de forma inseparable ? Cada una de estas posturas tiene defensores , y sus puntos de vista continúan influenciando modelos de interacciones mente - cuerpo . modelos holísticos actuales , por ejemplo , en los que mente y cuerpo se ven como uno , suelen presentarse como si fueran nuevos y revolucionarios , sin embargo , son muy antiguos y se les puede seguir el rastro desde A Guide for the Perplexed ( Guía de Perplejos ) , un libro de medicina escrito en el siglo XII por Maimónides , hasta las ideas del médico griego Hipócrates en el siglo XV a . C . ( capítulo 1 ) .
contribuciones relativas y la importancia la naturaleza ( la constitución genética ) y la crianza ( el medio ambiente ) al desarrollo y las diferencias individuales han sido debatidas eternamente . Aristóteles favorecía una posición ambientalista haciendo hincapié en la importancia de la crianza . De hecho , él fue quien utilizó primero la persistente metáfora de la mente como una tabula rasa , o tabla en blanco , que tendría que ser cubierta por la experiencia .
Platón reconoció la importancia de las diferencias individuales en temperamento , carácter y habilidad , pero creía que estaban determinadas , en gran medida , desde antes de nacer y , por tanto , adoptó la posición del nativismo ( capítulo 1 ) . lo largo de la historia de la psicología las dos posturas : nativista y empirista son recurrentes , el empirismo , con su énfasis en la experiencia o la crianza , en las filosofías de John Locke , James y John Stuart Mili , y las psicologías posteriores de J . B . Watson y B . F . Skinner ; y el nativismo , con su énfasis en la naturaleza y las características innatas , en las filosofías de Rene Descartes , Inmanuel Kant y las psicologías de Francis Galton , G . Stanley Hall y Lewis Terman . Crianza contra naturaleza es todavía uno de puntos que se debaten con mayor energía y divisorios concernientes los psicólogos contemporáneos .
hecho , la división es tan profunda que se ha argumentado que el discurso racional