1
Asimilación gradual de algunos elementos culturales característicos de otra cultura. Y que poco a poco comienza a hacer uso de ellos.
2
\"...Dios de amor crea por amor al hombre, por amor se encarna y se hace hombre para que el hombre pueda volver a Dios por ese mismo camino de amor\". Xirau
3
Es el proceso el cual uno o varios órganos del Estado formulan y promulgan determinadas reglas jurídicas de observancia general, a las que se les da el nombre de leyes.
4
Es una característica de todas las culturas en todos los tiempos. La capacidad de amar y la necesidad de sentirse amado de forma espontánea, natural y permanente son dos realidades inherentes a la naturaleza humana.
5
Es el principio de la moralidad con carácter de obligatorio y debe estar adecuadamente fundada en la norma objetiva de moralidad.
6
Estudia el ser de los entes, sus características fundamentales y sus determinaciones necesarias.
7
Asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses. A nadie se le podrá obligar a formar parte de un sindicato o a no formar parte de él.
8
Es un uso implantado en una colectividad y considerado por ésta como jurídicamente obligatorio.
9
Modo característico de ciertas operaciones del hombre que carecen de coacción externa e interna.
10
Conjunto de personas que viven en un mismo lugar, con los mismos intereses, con reglas, normas y leyes para convivir tranquila y justamente.
11
Va llevando a la deshumanización, a la agresividad y a la violencia.
12
Aristóteles la considera como virtud completa, pues se refiere al cumplimiento de la ley.
13
Conjunto de normas jurídicas, establecidas por el Estado, de observancia general, que ayudan a regular las conductas de los individuos de la sociedad.
14
Comportamiento aprendido con base al condicionamiento social. Significativa dentro del grupo y transmisible.
15
Estrutura más elemental de la sociedad
16
Es la comunidad de un pueblo asentada sobre un determinado territorio, dotada del más alto poder de dominio, para la fundamentación completa de su bienestar general.
17
Reflexión sobre las normas que regulan la conducta humana
18
\"Es la guía o la norma de nuestras elecciones, es el criterio de juicio de nuestras elecciones\" Morris
19
Capacidad del hombre en el dominio moral o disposición habitual a obrar bien.
20
Es el sentido del bien y del mal, presente en todos los seres humanos y que se desenvuelve en el plano de los hechos.
21
Es la medida moral con la que debemos medir o calibrar la bondad o maldad de un acto. Obliga e impone un determinado comportamiento..
22
Es la ordenación de la razón encaminada al bien común y promulgada por aquel que tiene a su cuidado la comunidad.