Icon Créer jeu Créer jeu

CREACION DEL PNR Y MAXIMATO

Compléter

HISTORIA

Téléchargez la version pour jouer sur papier

1 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

CREACION DEL PNR Y MAXIMATOVersion en ligne

HISTORIA

par Paula Camila Gutierrez Fierro
1

Al finalizar el movimiento , los objetivos eran poner en marcha al país , construir el destino de la nación y continuar los procesos que habian quedado sin resolver . sin embargo no se tenia la certeza de como debian atenderse dichos pendientes .
Durante la decada de 1920 , se vivió en méxico un , es decir se crearon diferentes partidos politicos . No obstante pocos de ellos tenian propuestas de alcance nacional .
Quedo demostrado que la nacion se encontraba en , pues los grupos que buscaban gobernar tenian diferencias politicas y se enfrentaban constantemente . Ademas los problemas economicos que se venian arrastrando desde la revolucion mexicana dificultaban el proceso de nacional .
Al final de su gobiero Elias Calles promovio una reforma a los articulos 13 y 82 para permitir la reeleccion de Alvaro Obregon .
Las elecciones de 1928 dieron el triunfo otravez al general Obregón , candidato del partido Laborista Mexicano . Pero fue asesinado el 17 de julio de ese mismo año por Jose Leon Toral , un extremista catolico . el presidente trato de contener la agitación política provocada por ese hecho .
Como ya existía la obligación política de rendir el informe presidencial a la nación , calles aprovecho la oportunidad para dar a conocer sus intenciones de continuar con la del pais y de no para la presidencia .
Calles tambien aprovecho la política del momento , lo cual lo obligo a seguir tomando decisiones , con el fin de continuar el desarrollo político e institucional del pais .
Debido a esto calles , el " Jefe Maximo de la Revolucion " , impuso a los siguientes tres presidentes , entre los años 1928 y 1934 . es por eso que a este periodo se le conoce como .

educaplay suscripción