Icon Créer jeu Créer jeu

¡Lucha por la paz! (3)

Video Quiz

(28)
"Solo la paz trae la paz; la guerra engendra guerra". Convencerse de esta verdad y esforzarse por crear dinámicas de paz.
Queremos asomarnos a la vida de personas que se han convertido en modelos de constructores de paz. En este caso, nos acercamos a JEAN-HENRY DUNANT.
Da tú el primer paso; después vendrá el segundo, el tercero... Quizá otros te sigan. ¿Te sumas?

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 11 ans
275 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:29
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:30
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:31
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:31
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:32
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:33
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:33
    temps
    100
    but
  8. 8
    00:34
    temps
    100
    but
  9. 9
    00:34
    temps
    100
    but
  10. 10
    00:36
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

¡Lucha por la paz! (3)Version en ligne

"Solo la paz trae la paz; la guerra engendra guerra". Convencerse de esta verdad y esforzarse por crear dinámicas de paz. Queremos asomarnos a la vida de personas que se han convertido en modelos de constructores de paz. En este caso, nos acercamos a JEAN-HENRY DUNANT. Da tú el primer paso; después vendrá el segundo, el tercero... Quizá otros te sigan. ¿Te sumas?

par SLR HFSC
1

¿De qué ciudad suiza provenía el hombre de negocios protagonista de esta historia, Henry Dunant?

Selecciona una o varias respuestas

2

Dunant pretendía encontrarse y ser recibido por un importante personaje de aquel momento...

Respuesta escrita

3

De repente, cerca de Solferino (Italia), se encontró en medio de una batalla entre...

Selecciona una o varias respuestas

4

Dejó a un lado el motivo de su viaje y, por ayudar a los heridos y agonizantes, improvisó en el poblado de Solferino un hospital para atender a franceses y austriacos por igual. ¿En qué lugar del poblado?

Selecciona una o varias respuestas

5

Dunant propuso que, en caso de guerra, se estableciese en cada país un grupo de socorristas que prestaran ayuda y protección. ¿Qué dos características debía tener este grupo?

Selecciona una o varias respuestas

6

Poco tiempo después, Dunant y otros cuatro hombres formaron el C.I.C.R: el Comité Internacional de...

Respuesta escrita

7

Muchos años después, ya en el siglo XX, tras las 1ª y 2ª guerras mundiales se agregaron otros convenios de Ginebra para proteger no solo a los militares; también a...

Selecciona una o varias respuestas

8

Aunque todos estos pasos fueron buenos y loables, fue la iniciativa de Dunant la que abrió el camino y aportó algo diferente, dando prueba de humanidad donde prevalecía la inhumanidad. ¿Cuál fue el primer emblema que utilizó la Institución por él fundada?

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

Años después, en 1.901, Dunant recibiría el 1er Premio Nobel de la Paz, junto a Frédéric Passy, por su contribución en la creación del Comité Internacional de la Cruz Roja y por iniciar la Convención de Ginebra.

La creación del Comité Internacional de la Cruz Roja dio pie a la Conferencia Diplomática Internacional de Ginebra (1.864) donde se aprobó el 1er Convenio para mejorar la suerte de los militares heridos en los ejércitos de campaña. Años más tarde, se acordarían otros.

Hoy día son tres los emblemas de esta Institución, dependiendo del lugar en el que se encuentre: la cruz roja, la media luna roja y el cristal rojo. Investígalo.

educaplay suscripción