UF0519.25Version en ligne Las Instancias par Amparo Puchol Gómez 1 Encabezamiento 2 EXPOSICIÓN 3 SOLICITUD 4 Pie o cierre Breve descripción de la persona de la que procede el escrito. Si es empresa o persona jurídica, además de los datos identificativos tales como NIF, razón social, etc., aparecerán los datos del representante legal que firma la solicitud. Cuando la solicitud así lo requiera se incluirán en esta parte datos relativos a la profesión, estado civil, edad, lugar de nacimiento Estructura es en forma de bloque, todos los datos en un mismo párrafo y acabado en coma, porque a continuación se expone el cuerpo del escrito Para enlazar con la siguiente parte de la solicitud, el último párrafo de este apartado finalizará con una coma y con términos tales como, “y por esto”; “por todo ello”; “es por lo que” Si la instancia va acompañada de algún tipo de documento acreditativo, es en la exposición de motivos donde se indica es la parte fundamental de la instancia, ya que del correcto planteamiento de los argumentos dependerá el resultado de la misma Manifiestan de una forma detallada las razones y circunstancias relativas al motivo de la solicitud. Datos ordenados e iniciados por la palabra “que” Si existen varias razones, se indicará cada una de ellas en un párrafo individual. Precedida de la expresión “EXPONE” o “EXPONGO” Parte en la que se expone el hecho o prestación pretendida mediante la instancia. El párrafo que la inicia va precedido de la expresión “SOLICITO” o “SOLICITA”, según la redacción utilizada. La solicitud debe ser lo más clara y breve posible, sin dejar duda de lo que se pide Esta parte de la estructura debe seguir el mismo estilo de redacción utilizado en la exposición de motivos Lugar y fecha firma de la persona que realiza la solicitud