Icon Créer jeu Créer jeu

Anatomía de la piel

Présentation

Anatomía de la piel

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
48 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:03
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:05
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:07
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:10
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:24
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:25
    temps
    100
    but
  7. 7
    01:13
    temps
    100
    but
  8. 8
    Elis
    Elis
    03:57
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Anatomía de la pielVersion en ligne

Anatomía de la piel

par Alejandra D.C.
1

LA PIEL

2

ESTRUCTURA DE LA PIEL

  1. EPIDERMIS: Es la capa más externa. Está constituida por tejido epitelial y carece de vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas. Es más gruesa en las palmas de las manos y en las plantas de los pies. En ella, se diferencian varias capas o estratos, que podemos resumir en dos: el estrato córneo o calloso y el estrato basal o germinativo.
  • Estrato córneo o calloso (el más externo): Está formado por células que contienen queratina y ascienden a la superficie empujadas por otras nuevas, que se forman en capas inferiores (el estrato lúcido, el estrato granuloso y el estrato espinoso). A medida que ascienden, la queratina va llenando todo el citoplasma hasta transformar las células, endureciéndolas; por último, mueren y se desprenden en forma de escamas.
  • Estrato basal o germinativo (el más interno): en él, se forman las nuevas células, que se van aplanando a medida que se acercan a la superficie, donde sustituirán a las células descamadas. En esta capa, se encuentran los melanocitos, células productoras de melanina: la melanina es la sustancia que proporciona la pigmentación oscura de la piel.
 
3

ESTRUCTURA DE LA PIEL

4

ESTRUCTURA DE LA PIEL

2. DERMIS: Es una capa gruesa de tejido conjuntivo, situada por debajo de la epidermis. Contiene vasos sanguíneos y linfáticos, terminaciones nerviosas, glándulas sebáceas y sudoríparas y folículos pilosos. Esta formada a su vez por:

  • DERMIS PAPILAR: Presenta unos salientes o papilas que se corresponden con los de la epidermis. Tiene una disposición característica en cada persona. Se utiliza para la identificación (huellas digitales)
  • DERMIS RETICULAR: Más profunda que la anterior, contiene densas redes de colágeno que proporciona a la piel fuerza y elasticidad.


5

ESTRUCTURA DE LA PIEL

La dermis contiene multitud de receptores sensoriales (terminaciones nerviosas) capaces de transmitir diferentes sensaciones

  • NOCICEPTORES: Transmiten la sensación de dolor. Son las terminaciones nerviosas libres.
  • TERMORRECEPTORES: Transmiten las sensaciones de calor (corpúsculo de Ruffini) o de frío (corpúsculo de Krause).
  • MECANORRECEPTORES: Transmiten las sensaciones de tacto, vibración o presión (corpúsculos de Meissner, corpúsculos de Pacini y discos de Merkel)
6

ESTRUCTURA DE LA PIEL

7

ESTRUCTURA DE LA PIEL

3. HIPODERMIS: Llamada también tejido celular subcutáneo, es la parte más profunda de la piel. Está formada principalmente por tejido conjuntivo adiposo, atravesado por bandas de colágeno y elementos vasculonerviosos (vasos sanguíneos y nervios)
8

ESTRUCTURA DE LA PIEL

9

ESTRUCTURA DE LA PIEL

GLÁNDULAS
Son conjuntos de células con actividad secretora. Pueden ser de dos tipos:
10

ESTRUCTURA DE LA PIEL

  1. SUDORÍPARAS: Cada glándula está formada por un tubo largo - cuyo ovillo excretor se localiza en la unión dermohipodérmica - y por un conducto excretor. Están distribuidas por toda la piel.  
11

ESTRUCTURA DE LA PIEL

12

ESTRUCTURA DE LA PIEL

  • ECRINAS: Se distribuyen por toda la piel, pero sobre todo en las palmas de las manos y en las plantas de los pies. Producen el sudor. Sus conductos se abren al exterior a través de los poros.    
13

ESTRUCTURA DE LA PIEL

  • APOCRINAS: Se localizan en axilas, mamas y región anogenital. Su conducto excretor se abre en un folículo piloso. Producen un sudor más espeso, de olor característico.
14

ESTRUCTURA DE LA PIEL

2. SEBÁCEAS U HOLOCRINAS: Se localizan en la proximidad de los pelos, formando lobulillos adyacentes a los folículos pilosos, en los que se abren, utilizándolos como conductos excretores (compuesto por lípidos y alguna proteína), sustancia oleosa que contribuye a la flexibilidad e impermeabilidad de la piel
educaplay suscripción