Cuestionario sobre el programa de formación ético-liberador de la Universidad La Gran Colombia, para la Maestría de Economía para el Desarrollo.
1
Las improntas institucionales que se pretenden como rasgos distintivos de los egresados grancolombiano son:
2
La dependencia de la Universidad La Gran Colombia, que se encarga de salvaguardar, profundizar y comunicar la filosofía institucional, recogida en su programa académico denominado educación Ético-liberadora, es
3
Los principios fundamentales de la Universidad la Gran Colombia hacen referencia a unidades filosóficas que deberían consolidar la identidad del pueblo colombiano y, por qué no, del pueblo latinoamericano; de acuerdo con la propuesta formativa que ofrece la institución. Dichas unidades, en su orden, abarcan en amplitud mayor o menor grado de influencia en un contexto sociocultural. determine el orden de mayor a menor
4
La misión de la Universidad La Gran Colombia Colombia, tiene que ver con la formación de personas íntegras, por encima de la que tiene que ver con el aspecto meramente profesional, sin que la primera obvie la segunda, ya que esta es consecuencia lógica de la primera. Para conseguir dicho cometido la universidad hace una apuesta clara por la formación
5
La propuesta formativa de la Universidad La Gran Colombia parte de un concepto antropológico-humanístico que promueve la valoración y el respeto de la dignidad humana, como principio de construcción sociocultural, a partir del cual cada persona elige hacer lo bueno para el mejoramiento social, esta propuesta se denomina
6
La corresponsabilidad social en la búsqueda del bien común, a partir de la propuesta del humanismo cristiano, entendiendo que es una forma eficiente para la construcción de sociedades sustentables y en constante desarrollo, es uno de los principios fundacionales de la Universidad La Gran Colombia
7
La razón ontológica que define y da sentido a la Universidad como institución occidental y, por supuesto, a la Universidad La Gran Colombia, de la misma forma que determina la influencia y el impacto social que pretende es
8
La Universidad La Gan Colombia, como cualquier universidad que se precie de serlo, debe dedicarse primordialmente a la búsqueda de la verdad, enfocada al mejoramiento y desarrollo de la sociedad en la que se encuentre establecida, ese principio se da a partir de la función
9
La Universidad La Gran Colombia pretende que sus egresados se comprometan con el cambio y desarrollo de la sociedad. Para conseguir este objetivo la institución busca propiciar en sus estudiantes y futuros egresados, un principio que les permita observar su realidad, decidir consecuentemente a los problemas sociales que se presenten y actuar en función de darles solución. El principio al que se hace referencia es:
10
Según el planteamiento ético-humanístico de la Universidad La Gran Colombia, el modelo de desarrollo social, político, económico, cultural y religioso que propone el cristianismo en el siglo I d.C., puede ser tenido en cuenta como
11
El humanismo cristiano contemporáneo, se identifica con una corriente filosófica que, plantea el reconocimiento de la alteridad como su principio epistemológico fundamental. Hablar de alteridad equivale a afirmar la dignidad humana y el respeto de ésta como los principios fundamentales, sobre los que debería estructurarse todo desarrollo sociocultural. La corriente filosófica está representada por los filósofos Emmanuel Mounier, Jaques Maritain, Karol Wojtyla (Papa Juan Pablo II) y se denomina
12
En la actualidad, el Humanismo Cristiano, aplicado al desarrollo sociocultural de los pueblos, se concreta en la aplicación práctica y eficiente de unos valores determinados: el bien común, el destino universal de los bienes, la subsidiaridad, la solidaridad, los valores fundamentales (verdad, libertad, justicia) y la caridad (amor cristiano). Dichos valores son conocidos como los
13
Según el Concepto Integral de Persona Humana, las dimensiones constitutivas del ser humano son
14
La axiología, etimológicamente hablando, es el estudio de lo valioso; siendo, lo valioso, determinado por un grupo social, de acuerdo con sus costumbres, su modelo filosófico-teológico y sus circunstancias. Así, los estudios axiológicos se van a centrar en lo que tiene que ver con lo que es valorado, entendiendo que, lo que se valora posee un valor y que este genera algún tipo de actuación en el sujeto(s) valorante(s), por consiguiente, y según los planteamientos de la clase,
15
Los valores dan sentido al hecho de ser seres humanos, de ser personas, porque son éstos los que nos cualifican como tales. Por tanto, los valores se consolidan como la base de la legalidad de los grupos humanos, entendida como
16
El modelo filosófico, propuesto por la universidad La Gran Colombia, en cuanto al estudio de la axiología, pretende transmitir un criterio de valoración que permita al grancolombiano tener siempre claro cómo aplicar el sistema de valores en la vida social; dicho criterio hace énfasis en
17
En el contexto de la educación ético-liberadora se propone un estudio de la realidad, que pretende abordar el análisis de las circunstancias históricas que han dado como resultado la nación y el mundo en el que vivimos. Podemos decir que la finalidad de este estudio es
18
El objetivo misional de la Universidad la Gran Colombia es despertar la conciencia crítica en sus estudiantes, para que a partir de un conocimiento básico de la "Historia" y la evolución social tanto del mundo, como de Colombia, puedan situarse convenientemente ante la realidad e intervengan eficazmente en
Explicación
Sobre las improntas que definen la institución
Sobre la filosofía institucional
Sobre los principios filosóficos de la Universidad La Gran Colombia.
Sobre la misión de la Universidad La Gran Colombia
Sobre la propuesta formativa de la Universidad La Gran Colombia
Sobre el concepto de solidaridad
Sobre el sentido y finalidad de la universidad
Sobre el papel de la investigación en la universidad.
Sobre el objetivo de la Universidad La Gran Colombia
Sobre el papel del cristianismo
Sobre el personalismo como aplicación de los principios cristianos
sobre los principios de la doctrina social
Sobre las dimensiones del ser humano.
sobre el concepto de valor
Sobre los valores como fundamento del derecho
sobre el modelo filosófico de la universidad y el concepto de dignidad humana.
Sobre el análisis de la realidad.
Sobre la misionalidad de la Universidad La Gran Colombia
|