Icon Créer jeu Créer jeu

Tabla periódica.

Présentation

analizando esta presentacion el alumno aclara el tema de manera clara y objetiva.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 13 ans
1 fois fait

Créé par

Costa Rica

Top 10 résultats

  1. 1
    00:25
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Tabla periódica.Version en ligne

analizando esta presentacion el alumno aclara el tema de manera clara y objetiva.

par ALDO ARCE HERNANDEZ
1

Que es la tabla periódica

—La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos, conforme a sus propiedades y características; su función principal es establecer un orden específico agrupando elementos.

2

Historia de la tabla periódica

—La historia de la tabla periódica está íntimamente relacionada con varios aspectos del desarrollo de la química y la física: —El descubrimiento de los elementos de la tabla periódica. —El estudio de las propiedades comunes y la clasificación de los elementos. —La noción de masa atómica (inicialmente denominada "peso atómico") y, posteriormente, ya en el siglo XX, de número atómico. —Las relaciones entre la masa atómica (y, más adelante, el número atómico) y las propiedades periódicas de los elementos.

3

Metales, no metales, metaloides y metales de transición.

—La primera clasificación de elementos conocida, fue propuesta por Antoine Lavoisier, quien propuso que los elementos se clasificaran en metales, no metales y metaloides o metales de transición. Aunque muy práctico y todavía funcional en la tabla periódica moderna, fue rechazada debido a que había muchas diferencias en las propiedades físicas como químicas.
4

Grupos

—Grupo 1 (I A): los metales alcalinos —Grupo 2 (II A): los metales alcalinotérreos —Grupo 3 (III B): Familia del Escandio —Grupo 4 (IV B): Familia del Titanio —Grupo 5 (V B): Familia del Vanadio —Grupo 6 (VI B): Familia del Cromo —Grupo 7 (VII B): Familia del Manganeso —Grupo 8 (VIII B): Familia del Hierro —Grupo 9 (IX B): Familia del Cobalto
5

Grupos

—Grupo 10 (X B): Familia del Níquel —Grupo 11 (I B): Familia del Cobre —Grupo 12 (II B): Familia del Zinc —Grupo 13 (III A): los térreos —Grupo 14 (IV A): los carbonoideos —Grupo 15 (V A): los nitrogenoideos —Grupo 16 (VI A): los calcógenos o anfígenos —Grupo 17 (VII A): los halógenos —Grupo 18 (VIII A): los gases nobles
6

Períodos

Las filas horizontales de la tabla periódica son llamadas períodos. Contrario a como ocurre en el caso de los grupos de la tabla periódica, los elementos que componen una misma fila tienen propiedades diferentes pero masas similares: todos los elementos de un período tienen el mismo número de orbitales. Siguiendo esa norma, cada elemento se coloca según su configuración electrónica.
7

Algunas propiedades periódicas

—El lugar que ocupe un elemento químico en la tabla periódica depende de las propiedades que presente, las cuales se repiten a través de los periodos, no en valor sino en intensidad. Los elementos químicos tienen varias propiedades periódicas, entre las cuales están: —a. Numero atómico. —b. Numero de masa o numero másico. —c. Masa atómica o peso atómico. —d. Estructura electrónica. —e. Valencia —f. Energía de ionización. —g. Afinidad electrónica. —h. Electronegatividad.
educaplay suscripción