Icon Créer jeu Créer jeu

Lectura

Test

(22)
El valor de este ejercicio es del 10%, puedes realizarlo las veces que sea necesario hasta obtener más del 90% de puntuación en el ejercicio.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
577 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    Angel Eduardo Munguia Castellanos
    Angel Eduardo Munguia Castellanos
    00:06
    temps
    100
    but
  2. 2
    Luisa Fernanda Garcia Hernandez
    Luisa Fernanda Garcia Hernandez
    00:08
    temps
    100
    but
  3. 3
    Verónica Sánchez Martínez
    Verónica Sánchez Martínez
    00:08
    temps
    100
    but
  4. 4
    Dulce Violeta Rodríguez Ramírez
    Dulce Violeta Rodríguez Ramírez
    00:09
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:09
    temps
    100
    but
  6. 6
    Angel Gabriel Tlahque
    Angel Gabriel Tlahque
    00:10
    temps
    100
    but
  7. 7
    José Eldrick tirado Teutle
    José Eldrick tirado Teutle
    00:12
    temps
    100
    but
  8. 8
    00:13
    temps
    100
    but
  9. 9
    Valeria Flores
    Valeria Flores
    00:13
    temps
    100
    but
  10. 10
    Valeria Citlalli Flores Ascensión
    Valeria Citlalli Flores Ascensión
    00:13
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

LecturaVersion en ligne

El valor de este ejercicio es del 10%, puedes realizarlo las veces que sea necesario hasta obtener más del 90% de puntuación en el ejercicio.

par Olga Sánchez Hernández
1

El término lúdico contribuye a favorecer, en la práctica docente, el aprovechamiento del juego como alternativa didáctica para hacer del proceso educativo una experiencia formativa, activa y divertida. Así, el empleo de juegos en la enseñanza permite hacer que los conocimientos que pretendemos enseñar, sean más fácilmente asimilados y recordados. No podemos perder de vista que los educandos, al jugar, liberan su ansiedad, disfrutan de un momento agradable y pueden repetir los conceptos en varias ocasiones, sin que esto se transforme en una actividad rutinaria. Adaptado de: www.educarparalohumaNúm.blog ¿Qué opción resume el texto?

2

La clonación La clonación de animales y plantas, cuando se trata de hacerle un bien a la naturaleza, es aplicable y no viola ningún principio moral. La manipulación genética con propósitos de erradicar enfermedades o aliviar el hambre es otra manera en que se realiza sin infringir los lineamientos morales. Sin embargo, la clonación de un ser humano es inadmisible. Al trabajar con la clonación, necesariamente muchos embriones son sacrificados. Para producir a Dolly se hicieron múltiples intentos de los cuales el 98% fracasó. Cuando se trata de embriones humanos el costo es demasiado alto, pues cada embrión es una persona. Eliminar embriones humanos en la experimentación es homicidio. Adaptado de: la página: http://www.creationism.org Según el texto, ¿Cuál es el punto de vista del autor?

3

Santa Clara La Laguna, es un municipio de Sololá que se localiza a 164 km de la capital. Está formado por cinco comunidades. Tiene 8,500 habitantes. El idioma predominante es el kaqchikel. Su producción agrícola es maíz, frijol y trigo, la artesanal es la cestería, que distribuyen a distintas regiones del país y que constituye una importante fuente de ingresos. Al parecer se fabrican miles de piezas al mes. Los buses para llegar al poblado, se abordan en la Terminal. Son los denominados Transportes Méndez o Sampedrana, cuyo pasaje cuesta Q20.00. Adaptado de: Revista D # 72 Prensa Libre. Según el texto, ¿Cuál de las siguientes opciones es una opinión?

4

Usos extremos de la luz La iluminación es necesaria para los hogares, pero en exceso puede afectar la salud y el ambiente. Cuando se genera energía eléctrica en plantas especiales, provoca el incremento de residuos tóxicos, –como los gases responsables del efecto invernadero–, que a su vez alteran el clima. Por otro lado, los ecosistemas nocturnos o comunidades de animales y plantas, cuyos procesos vitales se relacionan entre sí y se desarrollan bajo la influencia de factores físicos de un mismo ambiente, también sufren las consecuencias porque con el exceso de luz se altera su ciclo vital de alimentación y reproducción, principalmente en algunas especies de aves. Para solucionar esta situación puede practicar las siguientes medidas sencillas: apague siempre el interruptor al salir de una habitación y los focos del jardín antes de acostarse; asegúrese de dirigir hacia el suelo las lámparas de la terraza o patio y elija bombillas de bajo consumo. Adaptado de: Revista Mujer. ¿Cuál de las siguientes opciones resume el texto?

5

SOS oceánico Una de las mayores causas de la contaminación oceánica son los derrames de petróleo. El 46% del petróleo y sus derivados industriales que se vierten en el mar son residuos que vuelcan las ciudades costeras. El mar es empleado como un muy accesible y barato depósito de sustancias contaminantes y la situación no cambiará mientras no existan controles estrictos, con severas sanciones para los infractores. Los derrames alteran el equilibrio del ecosistema y modifican la cadena trófica. En las zonas afectadas se vuelven imposibles la pesca, la navegación y el aprovechamiento de las playas con fines recreativos. Adaptado de: http://www.barrameda.com ¿Qué sucederá con los recursos oceánicos si continúan los derrames de petróleo

educaplay suscripción