Memory NOM-161-SEMARNAT-2011Version en ligne establece los criterios para clasificar a los Residuos de Manejo Especial y determinar cuáles están sujetos a Plan de Manejo; el listado de los mismos, el procedimiento para la inclusión o exclusión a dicho listado; así como los elementos y procedimientos para la formulación de los planes de manejo. par Ramirez González Genesis Carmina -Deberá contener la cantidad generada o estimada del residuo e identificación de sus fuentes potenciales de generación -Principales materiales que componen el residuo -Manejo actual del residuo -Problemática ambiental, asociada al manejo actual del residuo -Identificación del uso o aprovechamiento potencial del residuo en otras actividades productivas Elementos generales para la formulación de los planes de manejo. Mixtos -Privados -Mixtos -Individuales -Colectivos Campo de aplicación. -Nombre, denominación o razón social del solicitante. -Nombre del representante legal. -Domicilio para oír y recibir notificaciones. -Modalidad del Plan de Manejo y su ámbito de aplicación territorial. -Residuo(s) objeto del plan. Debe contener: -Principales materiales que componen el residuo. -Manejo actual del residuo; -Problemática ambiental, asociada al manejo actual del residuo; -Identificación del uso o aprovechamiento potencial del residuo en otras actividades productivas. Elementos adicionales -Se cuenta con la infraestructura necesaria para manejar el residuo, y que por sus características y cantidad generada, se requiera facilitar su gestión o mejorar su manejo en todo el país. -Que se trate de un residuo de alto volumen de generación, lo que implica que el residuo generado represente al menos el 10% del total de los Residuos de Manejo Especial, incluidos en el Diagnóstico Básico Estatal para la Gestión Integral de Residuos; únicamente para efectos del cálculo anterior no se considerarán los residuos de la construcción; y que sea generado por un número reducido de generadores, esto es, que el 80% del mismo, sea generado por el 20% o menos, de los generadores. Criterios para clasificar a los residuos de manejo especial. Privados Es obligatoria para quienes son grandes generadores de RME y de RSU. Criterios para determinar los Residuos de Manejo Especial sujetos a Plan de Manejo Elementos adicionales: Se aplica la sustitución de materias primas, cambio de tecnología o aplicación de mejores practicas -Que sea un Residuo Sólido Urbano generado por un gran generador en una cantidad igual o mayor a 10 toneladas al año y que requiera un manejo específico para su valorización y aprovechamiento. -Que sea un residuo, incluido en el Diagnóstico Básico Estatal para la Gestión Integral de Residuos de una o más Entidades Federativas, o en un Estudio Técnico-Económico -Los grandes generadores de Residuos de Manejo Especial. -Los grandes generadores de Residuos Sólidos Urbanos. -Los grandes generadores y los productores, importadores, exportadores, comercializadores y distribuidores de los productos que al desecharse se convierten en Residuos de Manejo Especial sujetos a un Plan de Manejo. -Las Entidades Federativas que intervengan en los procesos establecidos en la presente Norma. consideraciones para realizar un plan de manejo Identifica las acciones de participación de sus competencias, de las autoridades, Federal, Estatal o Municipal y el sujeto obligado. Diagnostico del residuo ¿Para quien es obligatoria la NOM-161-SEMARNAY-2011?