Icon Créer jeu Créer jeu

Desarrollo del lenguaje

Video Quiz

Se llama desarrollo del lenguaje al proceso cognitivo por el cual los seres humanos haciendo uso de su competencia lingüística innata, ​ aprenden a comunicarse verbalmente usando la lengua natural usada en su entorno social al momento de su nacimiento y durante su infancia hasta la pubertad

Téléchargez la version pour jouer sur papier

1 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    10:25
    temps
    28
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Desarrollo del lenguaje Version en ligne

Se llama desarrollo del lenguaje al proceso cognitivo por el cual los seres humanos haciendo uso de su competencia lingüística innata, ​ aprenden a comunicarse verbalmente usando la lengua natural usada en su entorno social al momento de su nacimiento y durante su infancia hasta la pubertad

par Jes Ortega
1

¿Cuáles son los refuerzoz del conductismo?

Respuesta escrita

2

¿A que factores no se les da importancia en el Innatismo?

Selecciona una o varias respuestas

3

¿En que momento el bebé comienza a hablar?

Respuesta escrita

4

¿En contra de que teoría está Piaget?

Selecciona una o varias respuestas

5

¿A que le da importancia Piaget en su teoría?

Respuesta escrita

6

¿Quién es la figura importante en el Interaccionismo?

Respuesta escrita

7

¿Cuales de los cuatro teóricos posee más coherencia?

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

En psicología (en particular, en conductismo), se llama reforzamiento al procedimiento mediante el cual la aplicación de un estímulo (llamado reforzador) hace que aumente la probabilidad de que una conducta se repita en el futuro.

El innatismo es la doctrina según la cual algunos conocimientos son innatos, es decir, no adquiridos por medio del aprendizaje o la experiencia. Se dice que nacemos sabiéndolos o que estamos determinados a adquirirlos.

Hacia los 9-10 meses, los niños comenzarán a decir sus primeras palabras: papá, mamá, pan, agua, generalmente se trata de monosílabos, y suelen ser los padres los únicos que entienden el lenguaje del bebé.

El innatismo es la doctrina según la cual algunos conocimientos son innatos, es decir, no adquiridos por medio del aprendizaje o la experiencia. Se dice que nacemos sabiéndolos o que estamos determinados a adquirirlos.

La “inteligencia” humana, para Piaget, significa el devenir de este com- plejo proceso invariante que en un principio es sensorio-motriz, para luego transformarse en verbal y lógico-formal

El interaccionismo social es un enfoque de la psicología educativa que aúna ideas de la psicología cognitiva y las del humanismo. Desde esta perspectiva, se considera que las personas aprenden y dan sentido al mundo que les rodea a través de las interacciones en las que participan desde el momento en que nacen.

Piaget no considera al lenguaje como un aspecto central en el desarrollo cognoscitivo del niño sino más bien como un pro- ducto de él, y afirma que “el lenguaje no transfor- ma el pensamiento sino en la medida en que éste se encuentra apto para dejarse transformar”

educaplay suscripción