Icon Créer jeu Créer jeu

La música en la publicidad

Présentation

Esta presentación es un trabajo de la asignatura optativa de música de 4 ESO.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
4 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    02:09
    temps
    100
    but
  2. 2
    08:57
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

La música en la publicidadVersion en ligne

Esta presentación es un trabajo de la asignatura optativa de música de 4 ESO.

par Lucía Arias Vázquez
1

La música en la publicidad

LA MÚSICA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

2

La música en la publicidad y los medios de comunicación

La música está muy presente en la publicidad y medios de comunicación, ya que, puede ayudar a entender el mensaje del anuncio, dirigirlo o mantener una estética.
3

La radio

4

¿Qué es?

La radio es un medio de comunicación que emite sonido, permitiendo que hagas otras cosas mientras que la escuchas. La primera retransmisión fue en EEUU el 2 de noviembre del  1920, donde retransmitieron la toma de poder del presidente, y en España fue el 14 de noviembre de 1924 desde Barcelona.


5

Características

Las características de la radio son:

  • Utiliza la voz, la música, el sonido y el ambiente.
  • Permite una comunicación directa con el oyente,
  • Permite hacer más tareas mientras que la escuchas.
  • Ofrece una gran flexibilidad y muchos contenidos


6

Funciones

La radio tiene varias funciones:

1.Elemento estructural: sintonía para comenzar y que el oyente identifique el programa. 

2.Como ambientación sonora:  Identificación del ambiente o el entorno en el que se desarrolla la acción.

3.Como refuerzo emocional: reforzar sentimientos e ideas.

7

Radiofórmulas.

Las radiofórmulas son programas de caracter monotemático, como Radio María, o Los 40
8

La televisión

9

¿Qué es?

La televisión es un medio de comunicación que permite la emisión de imágenes y sonidos.Las primeras emisiones fueron en Inglaterra en el año 1936, pero en España fue en el año 1956.En el 1983 aparecieron las cadenas privadas.En la actualidad es el medio de comunicación más extendido e influyente. 
10

Características

  • Posee una gran fuerza de comunicación basada en el lenguaje audiovisual, ya que la imagen lo refuerza.
  •  Demanda una atención casi exclusiva que impide realizar otras actividades a la vez.
  • Presenta contenidos sencillos.
  • Construye un mundo irreal y distorsionado, formado por personajes que cumplen unos cánones.
11

Tipos de voces

La música interviene reforzando la imagen en todo tipo de espacios.Hay varios tipos de voces relacionados con la imagen que vemos:Voz en in, que es aquella que tiene que ver con los personajes que aparecen en la imagen.Voz en off, que es aquella que no pertenece a los personajes.Sonido fuera de campo, aquella que no aparece en la pantalla muchas y no se conoce su procedencia.
12

Tipos de videoclips

El primer videoclip de la historia es Bohemian Rhapsody.
Hay varios tipos de videoclips:Dramático: cuentan una historia.Musical: la imagen acompaña a la música.Conceptual: las imágenes apoyan de manera metafórica la música.Además también hay videoclips que juntan estas tres funciones.
13

Música y publicidad

14

Historia

El primer anuncio constatado es del año 3000 a.C., y fue encontrado en Tebas, y en este se anuncia la recompensa por encontrar a un esclavo fugado.En Grecia y Roma se contrataban pregoneros.En la Edad Media, los dueños de bares y tabernas anunciaban sus negocios con carteles, aunque también utilizaban los pregoneros. Tras la imprenta aparecen los almanaques, considerados los primeros periódicos. Hoy en día tiene un papel muy importante, y si nos fijamos en cualquier ejemplo creando situaciones o un ambiente. El objetivo de la empresa es obtener beneficios, por lo que los anuncios intentan crear demanda.
15

Reglas de la publicidad

Las reglas son:Atraer la atención.Captar el interés de la persona.Provocar el deseo de consumirloImpulsar para comprar el producto.Crea nuevas necesidades de consumo, transmite valores y ofrecen promesas de satisfacción, etc. 
16

Tipos de espacios

  • En la radio o en otras plataformas de solo audio como Spotify son llamados cuñas.
  • En la televisión y otros espacios con imagen y sonido son spots.
  • Hay un nuevo formato en el que se coloca en el medio de un programa o informativo. 
17

Funciones

  • Refuerza el contenido de un anuncio.
  • Ayuda a memorizar el mensaje.
  • Estructurar el contenido del anuncio.
  • Captar la atención del oyente.
  • Facilitar que llega a un público en concreto. 
18

Tipos de música

Música propia:
  • Jingle: canción corta y pegadiza. https://youtu.be/jyG7WJfGDkU
  • Canción creada especialmente para el anuncio. 
  • Música genérica: solo instrumental original de un anuncio. https://youtu.be/b7spv0Wk9v8
Música prestada:
  • Cover: imitación de un tema conocido. https://youtu.be/W7jkygJ_QNo
  • Adaptación: canción conocida pero adaptando la letra. https://youtu.be/GHiuT40j5mA
  • Original: utilización de la música original. 
  • Música de librería: música libre de derechos. 
19

Fin

educaplay suscripción