Icon Créer jeu Créer jeu

Recurso digital del material.

Mots Croisés

Lectura: El docente en las reformas educativas. Sujeto o ejecutor de proyectos ajenos.
Autor: Inclán Espinosa, Catalina; Díaz Barriga, Angel;

Téléchargez la version pour jouer sur papier

0 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Recurso digital del material. Version en ligne

Lectura: El docente en las reformas educativas. Sujeto o ejecutor de proyectos ajenos. Autor: Inclán Espinosa, Catalina; Díaz Barriga, Angel;

par Paty Rojas
1

Altos índices de repetición, el menor dominio de aprendizajes que muestran los estudiantes, falta de renovación de los métodos de enseñanza.

2

Establecimiento de incentivos económicos, Capacitación y perfeccionamiento (dentro y fuera de servicio), Condiciones de trabajo e ingreso. Ingresar a la carrera docente exclusivamente por concurso público y Ampliación de la carga horaria y actividades de planificación.

3

Surgen de la necesidad de “reducir los presupuestos del sector público”, son el resultado de una crisis económica que obligó a los países de la región a encontrar una forma de disminuir el gasto a la educación

4

Parten de la necesidad de incrementar “el rendimiento educacional y las habilidades laborales en formas nuevas y más productivas, con el objeto de preparar capital humano de más calidad".

5

Actos de gobierno, acciones a través de las cuales el Estado establece elementos para orientar las políticas de la educación, son el resultado de un proceso complejo en el que intervienen componentes internos y externos a la realidad social y educativa de un país.

6

Surgió a partir de la estructuración de los sistemas educativos a fin del siglo XIX.

7

a) instituciones, incentivos y rendición de cuentas, b) información cuantitativa, estadísticas del sistema, productos y resultados, c) maestros considerados como quienes ponen en práctica las innovaciones en el aula, destaca el apoyo a la capacitación, d) tecnología de la información, e) financiamiento.

8

“trataron de modificar la función política de la educación como fuente de movilidad social”

9

Lograr mayor equidad en el acceso a la educación; mejorar la calidad del servicio ofrecido, así como de sus resultados; establecer un conjunto de sistemas que tiendan a informar a los usuarios de los resultados de la educación; revisar los contenidos que se integran al currículo y en algunos casos a los libros de texto; en algunos casos se busca incorporar los aportes de la psicología del aprendizaje —vinculados con las llamadas ciencias cognitivas— a las orientaciones para el trabajo docente.

5
2
8
3
9
1
4
6
7
educaplay suscripción