Descubre la palabra a partir de su definición
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z
Empieza por
A
Teoría filosófica en la cual se concibe al ser humano y sus intereses como el centro de todo, por lo que se produce una supeditación de lo “demás” (seres vivos, medio ambiente, etcétera) a las necesidades y bienestar del ser humano.
Empieza por
B
Organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados o descentralizados, división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales
Empieza por
C
Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social, a una época, etc.
Empieza por
D
Debe ser entendida como el intento de reorganizar de cierto modo el pensamiento occidental, ante un variado surtido de contradicciones y desigualdades no lógico-discursivas de todo tipo, que sigue rondando las grietas e, incluso, el desarrollo exitoso de los argumentos filosóficos y su exposición sistemática.
Empieza por
E
Método de investigación cualitativa de las ciencias sociales para describir e interpretar de manera sistemática la cultura de los diversos grupos humanos o comunidades.
Empieza por
F
Estudio filosófico del mundo en tanto se manifiesta directamente en la conciencia; el estudio de las estructuras de la experiencia subjetiva.
Empieza por
G
Madre del planeta Tierra, la naturaleza. Titan de la Tierra en la mitología griega.Nombrada así por la diosa que personifica la Tierra en la mitología griega— explica al planeta Tierra como un superorganismo vivo, una entidad compleja que comprende el suelo (tierra, minerales), los ríos y océanos (agua), la atmósfera (aire) y la biota terrestre (las plantas y animales vivos).
Empieza por
H
Arte de la interpretación, explicación y traducción de la comunicación escrita, la comunicación verbal y, ya secundariamente, la comunicación no verbal. Su concepto central de constitución moderna es el de comprensión de textos escritos importantes.
Empieza por
I
Campo de estudio que cruza los límites tradicionales entre varias disciplinas académicas, o entre varias escuelas de pensamiento, por el surgimiento de nuevas necesidades o del desarrollo de nuevos enfoques teóricos o técnicos.
Empieza por
J
Estructura en la que existe un orden ascendente y descendente. Este es determinado por el valor de los elementos o el poder que tienen unos sobre otros.
Empieza por
K
Comprende diversas filosofías que comparten el interés de Kant de explorar la naturaleza y los límites del conocimiento humano con la esperanza de elevar la filosofía al rango de ciencia.
Empieza por
L
Este modelo del tiempo se puede comparar con el transcurso de la vida de cualquier ser vivo, que empieza en el nacimiento, se prolonga con cambios durante cierto tiempo, y termina con la muerte.
Contiene la
M
Rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.
Empieza por
N
Comunidades negras o afrocolombianas que constituyen varias comunidades que viven de acuerdo con la forma cultural desarrollada por las etnias de procedencia africana, una vez asentadas en el territorio colombiano y se encuentran ubicadas especialmente en la zona Pacífica y en la zona Andina del País.
Empieza por
O
Que sigue fielmente los principios de una doctrina o que cumple unas normas o prácticas tradicionales, generalizadas y aceptadas por la mayoría como las más adecuadas en un determinado ámbito.
Empieza por
P
Nombre convencional dado a un grupo de pensadores del primer período de la filosofía griega antigua (siglo VII - principios del IV a.n.e.).
Empieza por
Q
Solicitud que hace el ofendido o agraviado para que se inicie la investigación. .
Empieza por
R
Hace alusión a la metáfora biológica de un rizoma, donde el tallo de una planta echa raíces y brotes para hacerse fuerte y crecer, algo que hará que se convierta en una nueva planta. Es una forma de aprender donde las personas desarrollan habilidades para resolver nuevos problemas.
Empieza por
S
Fenómeno que se produce cuando una elevada densidad de población provoca un empeoramiento del entorno, una disminución en la calidad de vida o situaciones de hambre y conflictos. Generalmente este término se refiere a la relación entre la población humana y el medio ambiente.
Empieza por
T
Esquema de investigación que incluye múltiples disciplinas que no se organizan jerárquicamente (como sí lo hacen en el caso de la interdisciplina) y que se enfoca en problemas compartidos y en la contribución activa de los participantes fuera del ámbito académico
Empieza por
U
Empíricamente, es la cantidad mínima que necesita un estímulo para hacerse presente en las vías sensoriales. Es una frontera que cambia constantemente sus coordenadas de interacción entre el afuera y el adentro. Determinan lo que existe y lo que no en la experiencia perceptiva.
Empieza por
V
Representación del mundo y la vida a partir de distintos puntos de vista
Empieza por
X
Rechazo u odio al extranjero o inmigrante, cuyas manifestaciones pueden ir desde el simple rechazo, pasando por diversos tipos de agresiones y, en algunos casos, desembocar en un asesinato.
Empieza por
Y
Estar echada o tendida
Empieza por
Z
Sentimiento de tristeza, angustia o inquietud de quien teme algo.
|