Icon Créer jeu Créer jeu

Repaso de los temas 1 y 2 (3º ESO)

Mots Roulette

Repaso para el primer examen de Lengua.

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 14 ans
8 fois fait

Créé par

Spain
Ce jeu est une version de

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Repaso de los temas 1 y 2 (3º ESO)Version en ligne

Repaso para el primer examen de Lengua.

par Esperanza Leandro
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Recurso literario que consiste en la repetición de una palabra al inicio de varios versos.

Contiene la B

Tipo de narración en la que no se cierra el desenlace.

Empieza por C

Propiedad textual relacionada con la unión de los elementos que componen el texto.

Empieza por D

Significado objetivo de las palabras (se corresponde con el que podemos encontrar en el diccionario).

Empieza por E

Palabra que sustituye a otra que la sociedad considera mal visto pronunciar.

Empieza por F

Morfemas que pueden aportar información de género, número, persona, tiempo y modo.

Contiene la G

Tópico literario que hace referencia a la fugacidad de la vida.

Empieza por H

Palabra que tiene un significado general que incluye a otras palabras más concretas (y que forman un campo semántico).

Empieza por I

Narrador que participa o es testigo de la acción.

Contiene la J

Verso de catorce sílabas.

Contiene la K

Siglas del Reino Unido escritas en inglés.

Contiene la L

Parte de la narración en la que se soluciona el conflicto que se había planteado.

Empieza por M

Conjunto de personajes que funcionan como un colectivo.

Empieza por N

Parte central de una narración.

Empieza por O

Recurso literario que consiste en la imitación de un sonido.

Empieza por P

Mecanismo de formación de palabras en el que se combinan, por ejemplo, dos lexemas y un morfema derivativo.

Empieza por Q

Hipocorístico de Enrique.

Empieza por R

Serie ilimitada de versos octosílabos en a que riman solo los pares.

Empieza por S

Recurso literario que se basa en la comparación.

Empieza por T

Personaje que posee unas características muy definidas y fijas (es como un molde que produce personajes parecidos en distintas obras).

Contiene la U

Persona real que escribe un texto.

Contiene la V

Morfema que se añaden al lexema para formar palabras nuevas.

Empieza por W

Siglas de world wide web.

Contiene la X

Unidad máxima de comunicación.

Contiene la Y

Poema narrativo compuesto en la Antigüedad protagonizado por héroes..

Empieza por Z

Topónimo de la capital de Aragón.

educaplay suscripción