Icon Créer jeu Créer jeu

Material De Apoyo

Test

Actividad correspondiente al curso Propedeutica Medica, Sistema Genital Masculino y Femenino del capitulo 13 y 14 del libro de bates 11a Edición

Obtenez la version papier pour jouer

2 fois fait

Créé par

Guatemala

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Material De Apoyo Version en ligne

Actividad correspondiente al curso Propedeutica Medica, Sistema Genital Masculino y Femenino del capitulo 13 y 14 del libro de bates 11a Edición

par JHONWAY RANFERI MALDONADO JUAREZ
1

El tallo del pene está formado por tres columnas de tejido vascular eréctil, ¿cuales son?

Escoge una o varias respuestas

2

El cuerpo esponjoso forma el bulbo del pene, que termina en el glande, de forma cónica, con una base ensanchada o corona

3

¿ El glande de los hombres no circuncidados está cubierto por un pliegue laxo de piel, a modo de capuchón, llamado prepucio?

4

La uretra se encuentra en una posición ventral en el tallo del pene, y a veces en él se observan anomalías uretrales.

5

Es una bolsa arrugada y laxa dividida en dos compartimentos, cada uno con un testículo.

6

Las señales visuales, auditivas o eróticas inician las eferencias simpáticas desde los centros encefálicos superiores hacia los niveles medulares:

7

¿Los vasos linfáticos de las superficies peniana y escrotal drenan en los nódulos inguinales?

8

Se encuentra situado encima y casi paralelo al ligamento inguinal, forma un túnel para el paso del conducto deferente a través de los músculos abdominales.

9

El orificio interno del conducto, o anillo inguinal interno, queda aproximadamente 5 cm por encima del punto central del ligamento inguinal.

10

Se forman en el anillo inguinal interno, donde el cordón espermático abandona el abdomen.

11

Las hernias femorales es más probable que aparezcan como una emergencia con incarceración o estrangulación del intestino.

12

La pérdida de la libido puede obedecer a causas psicógenas, como depresión, a una disfunción endocrina o a efectos secundarios de medicamentos.

13

La disfunción eréctil puede deberse a causas psicógenas, sobre todo si se preserva la erección en las primeras horas de la mañana; también puede ser por descensos de la testosterona, disminución del flujo sanguíneo en el sistema arterial hipogástrico o alteraciones de la inervación, y por diabetes

14

¿ La eyaculación prematura es frecuente, sobre todo en los mujeres jovenes?

15

Se producen exantemas, tenosinovitis, artrosis monoarticular e incluso meningitis, no siempre con síntomas urogenitales:

16

¿Infecciones de transmisión bucopeniana son n la gonorrea, la infección por clamidia, la sífilis y el herpes?

17

Se define como un prepucio estrecho que no puede retraerse sobre el glande. La parafimosis es un prepucio estrecho que, una vez retraído, no puede reponerse. Aparece edema:

18

Es la inflamación del glande:

19

Inflamación del glande y del prepucio

20

Un escroto poco desarrollado en uno o ambos lados indica:

21

El vestíbulo es una fosa, con forma de barco, situada entre los labios menores:

22

Las aberturas de las glándulas de Bartolino se encuentran en la cara posterior, a cada lado del orificio vaginal, pero no suelen ser visibles.

23

Es un tubo musculomembranoso que se extiende en dirección anterior y posterior, entre la uretra y el recto:

24

. El útero tiene dos partes: el cuerpo y el cuello uterino, unidos por el istmo:

25

La cara vaginal del cuello uterino, o ectocérvix, se ve fácilmente con la ayuda de un espéculo:

26

está revestido por un epitelio cilíndrico rojo alrededor del orificio, que se parece al del conducto endocervical, y un epitelio escamoso brillante y rosado que se continúa con el epitelio vaginal:

27

Durante la pubertad, la banda ancha de epitelio cilíndrico que rodea el orificio, llamada:

28

Los dos ovarios son estructuras con forma de almendra que varían notablemente de tamaño, aunque por término medio tienen unos 3,5 × 2 × 1,5 cm desde la edad adulta hasta la menopausia:

29

Residen en la zona principal más amplia, que se estrecha hacia la entrada inferior de la zona de la pelvis menor.:

30

La debilidad del cuerpo perineal desde la infancia predispone a hernia rectovaginal y enterocele:

31

Incluye la parte superior de la vagina, fluye hacia los nódulos linfáticos pélvicos y abdominales, que no son palpables:

32

Es la edad de comienzo de la menstruación:

Respuesta escrita

33

Ausencia de menstruación durante 12 meses consecutivos, habitualmente entre los 48 y los 55 años de edad.

Respuesta escrita

34

Sangrado que ocurre 6 meses o más después del cese de las menstruaciones:

Respuesta escrita

35

Es la ausencia de menstruaciones:

36

La dismenorrea es dolor con la menstruación, generalmente con sensación de peso, molestia o retortijón en el hipogastrio o en la pelvis:

37

El síndrome premenstrual es la agrupación de síntomas emocionales, conductuales y somáticos que suceden 5 días antes de la menstruación durante tres ciclos consecutivos

38

Sangrado uterino anómalo: sangrado entre las menstruaciones; incluye el sangrado poco frecuente, excesivo, prolongado o posmenopáusico:

39

Se debe a la mayor producción de prostaglandinas durante la fase lútea del ciclo menstrual cuando disminuyen las concentraciones de estrógenos y de progesterona:

40

Es el ntervalo entre menstruaciones menor de 21 días:

41

Es el ntervalo entre menstruaciones menor de 21 días:

42

La polimenorrea es el intervalo entre menstruaciones menor de 21 días

43

La menorragia es el sangrado en lapsos de 36 a 90 días.

44

Las causas de sangrado posmenopáusico incluyen cáncer de endometrio, tratamiento hormonal restitutivo, y pólipos uterinos y cervicouterinos:

45

La anotación GPCA que significa:

46

Es este un testiculo con orquitis aguda:

47

Cual es el nombre de esta anomalia

48

La imagen representa torcion del cordon espermatico:

49

La imagen representa el útero en retroversión

50

La imagen representa una laceración transversal bilateral:

Explicación

T11 a L2

Disminorrea primaria

Testiculo con orquitis aguda

Varicocele del cordon espermatico

Responda

Responder

Es una laceración transversal bilateral

educaplay suscripción