Icon Créer jeu Créer jeu

Conquista de los Incas

Video Quiz

(2)
La conquista y pacificación del Perú fue un largo proceso que se desarrolló desde el primer contacto por parte de Francisco Pizarro y sus huestes con el inca Atahualpa en 1532 hasta la definitiva organización institucional que muchos historiadores atribuyen al quinto virrey peruano, don Francisco de Toledo (1569-1581

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 11 ans
23 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:46
    temps
    100
    but
  2. 2
    02:04
    temps
    100
    but
  3. 3
    19:16
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Conquista de los Incas Version en ligne

La conquista y pacificación del Perú fue un largo proceso que se desarrolló desde el primer contacto por parte de Francisco Pizarro y sus huestes con el inca Atahualpa en 1532 hasta la definitiva organización institucional que muchos historiadores atribuyen al quinto virrey peruano, don Francisco de Toledo (1569-1581

par jakeline soler garzon
1

¿Cómo estaba dividida la sociedad de los Incas?

2

Sistema donde se registraba la contabilidad de la administración Inca

3

Conquistador español que lideró la expedición que iniciaría la conquista de Perú

4

Poder que se le dio a Francisco Pizarro para ser gobernador de las tierras conquistadas

5

Soberano Inca que ocupaba el poder tras vencer a su hermano en 1532 cerca de Cuzco.

6

Lugar donde se dio el encuentro entre los españoles dirigidos por Pizarro y Atahualpa

7

fue un inca nombrado por Francisco Pizarro para suceder a Atahualpa y no perturbar los intereses españoles en la zona

8

Ciudad fundada por Pizarro en enero de 1535

9

Diego Almagro participó en la conquista de Perú , inicialmente aliado de Francisco Pizarro ,pero después su peor enemigo, generando una guerra entre pizarristas y almagristas que terminaría con la ejecución de Almagro en el año de

Explicación

El término ayllu designó a una organización social inca basada en lazos de parentesco, origen común y propiedades comunes, como estar vinculadas a un territorio.

Los quipus fueron el principal sistema de registro de información de la administración Inca. En los cordeles anudados que los forman se registraba información contable. Los colores, nudos y distancias entre ellos permitían distinguir el tipo de objeto o las características de la población que se registraba.

En el año 1519 Francisco Pizarro formó parte del grupo que fundó la ciudad de Panamá, recibiendo a las orillas del río Chagres las tierras que le correspondían como poblador, donde llegó a ser regidor y alcalde. En 1524 se unió a Diego de Almagro y Hernando de Luque para explorar las tierras situadas al sur atraídos por las noticias sobre grandes riquezas facilitadas por la expedición de Pascual de Andagoya, que había llegado hasta un río donde recibió noticias de un reino llamado Birú.

La Capitulación de Toledo firmada el 26 de julio de 1529 por la reina consorte Isabel de Portugal, esposa de Carlos V, se concedió a Francisco Pizarro 200 leguas hacia el sur desde la desembocadura del río Santiago (1°20'N a 9°57'S) para constituir la gobernación de Nueva Castilla. Por esta Capitulación, Pizarro recibió la autorización para la conquista y población de la provincia del Perú o Nueva Castilla, desde el pueblo de Tempulla o Santiago (costa del actual Ecuador) hasta el pueblo de Chincha (costa del actual Perú); entre ambos puntos mediaba una distancia de 200 leguas. Gran parte de esta área, que se extendía por la costa del entonces llamado mar del Sur, había sido ya descubierta y explorada por Pizarro y su socio, el capitán Diego de Almagro, en los cinco años anteriores a la firma de la capitulación.

Atahualpa fue el último gobernante del Imperio Inca. Reinó desde 1532 hasta su captura y ejecución por las fuerzas invasoras españolas dirigidas por Francisco Pizarro en 1533. Los agobiados incas habían sufrido seis años de dañina guerra civil y Atahualpa apenas estaba disfrutando de su ascenso al trono cuando los españoles llegaron para poner el mundo inca al revés.

Cajamarca es un departamento del Perú situado en la parte noroeste del país. Su capital y ciudad más poblada es la homónima Cajamarca. Limita por el Norte con Ecuador, por el Este con el departamento de Amazonas, por el Sur con el departamento de La Libertad y por el Oeste con departamento de Lambayeque y el departamento de Piura.

Túpac Huallpa, llamado Toparpa por los españolesEra uno de los más de 100 hijos de Huayna Cápac, padre de Huáscar y Atahualpa, apoyando al primero en la guerra civil incaica.​ Cuando lo nombraron sucesor de Atahualpa aceptó servir al rey Carlos I de España.

Lima fue fundada el 18 de enero de 1535 por Francisco de Pizarro con el nombre de “ciudad de los Reyes” y desde entonces ésta nueva ciudad española ha servido como capital del Virreinato del Perú, centro y eje del poder español en América del Sur.

Almagro fue avergonzado por Hernando Pizarro y no pudo apelar ante el rey. Almagro, sintiéndose perdido entonces, suplicó por su vida, a lo cual respondió Hernando Pizarro diciendo: Sois caballero y tenéis un nombre ilustre; no mostréis flaqueza; me maravillo de que un hombre de vuestro ánimo tema tanto a la muerte. Confesaos, porque vuestra muerte no tiene remedio. Almagro fue ejecutado el 8 de julio de 1538 en la cárcel por estrangulamiento de torniquete y su cadáver decapitado en la Plaza de Armas del Cusco

educaplay suscripción