Icon Créer jeu Créer jeu

Conocimiento en Platón

Video Quiz

Video explicativo de síntesis de la teoría del conocimiento propuesta por Platón.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

5 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    05:48
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Conocimiento en PlatónVersion en ligne

Video explicativo de síntesis de la teoría del conocimiento propuesta por Platón.

par Mario Evaristo González Méndez
1

¿Cuáles son los dos mundos que propone Platón para explicar la realidad?

Selecciona una o varias respuestas

2

¿Cuál de los dos mundos es la auténtica realidad para Platón?

Selecciona una o varias respuestas

3

¿Cuáles son las entidades que forman parte del mundo inteligible?

Selecciona una o varias respuestas

4

Según Platón, ¿de dónde nos viene el auténtico conocimiento?

Selecciona una o varias respuestas

5

¿Qué tipo de saber podemos obtener del mundo sensible, según Platón?

Selecciona una o varias respuestas

6

¿Cómo define Platón el conocimiento?

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

Platón propone que la realidad se divide en dos mundos: el mundo sensible y el mundo de las ideas; el primero es un reflejo del segundo.

Para Platón, la auténtica realidad es el mundo inteligible o de las ideas porque son los objetos perfectos, eternos, de los cuáles son reflejo los objetos del mundo sensible.

Según Platón, el mundo inteligible está formado por las entidades matemáticas y las ideas.

Para Platón, el conocimiento verdadero sólo era posible a partir del mundo inteligible, pues sus objetos son únicos, eternos e inmutables.

Platón indica que del mundo sensible sólo podemos tener opinión, pues los sentidos generan experiencias distintas para cada sujeto.

Para Platón, el conocimiento es REMINISCENCIA, es decir, RECORDAR. Explica que nuestra alma siempre ha sido y ha estado en contacto con el mundo inteligible o de las ideas, por eso, al tomar un cuerpo y entrar en relación con lo sensible, recuerda lo que conoció en el mundo de las ideas y lo puede conocer como un reflejo de aquello.

educaplay suscripción