Relier Pairs LCC_ETAPA_3Version en ligne Equipo 4 par Melany Moreno 1 ¿En qué consiste el método científico? 2 ¿Cual es la función de método científico? 3 ¿Cuáles son las formas de investigación experimental? 4 ¿Cuál fue el método de trabajo que utilizo Galileo Galilei? 5 ¿Que pregunta se responde en el planteamiento del problema? 6 ¿Quién utiliza el método científico? 7 ¿Qué es un método de investigación? 8 ¿Cuáles son los dos elementos fundamentales para la investigación científica? 9 ¿Que es una hipótesis? 10 ¿Cuáles son las características cuantitativas? 11 ¿Que es el metodo cientifico? 12 Al concluir tu investigación ¿Cuáles son los aspectos mínimos necesarios que debes retomar? 13 ¿Cómo se simplifica el método científico? 14 ¿En que ciencias se utiliza el metodo cientifico? 15 ¿Cuáles son los cuatro momentos en los que consiste el método científico resolutivo-compositivo? 16 ¿Cuál es la etapa del método científico experimental que emite juicios a partir del análisis de los resultados? 17 ¿Cuáles son las características cualitativas? 18 ¿Qué cultura empezo a usar el método científico? 19 ¿Qué método científico utilizo Darwin? 20 ¿Por qué el método científico es didactico? Una estrategia didáctica basada en la utilización del método científico posibilita la capacidad de pensar por sí mismo en la práctica educativa valiéndose de los pasos del método científico como didáctica para el aprendizaje, donde el maestro debe tener en cuenta que, otro factor que favorece el desarrollo Observación, prácticas de campo y experimentos. Principios y procedimientos para la búsqueda sistemática de conocimiento. Los científicos en estos campos hacen diferentes preguntas y realizan distintas pruebas El método científico resolutivo-compositivo. Análisis y conclusiones. Postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en lo empírico y en la medición, y estar sujeto a los principios específicos de las pruebas. La lógica y experiencia Observación, elaborar una hipótesis explicativa, deducción y experimentación. Relación con las matemáticas Método matemático Método científico Comprensión Caracterización por la experiencia y la observación Análisis Desarrollo de hipótesis Síntesis Predicción científica Revisión - Generalización Experimentación Identificar la información pertinente, procedimiento, apoyos para el pensamiento de la información y presentación de resultados. Es un proceso que tiene como finalidad establecer relaciones entre hechos para enunciar leyes y teorías que expliquen y fundamenten el funcionamiento del mundo. Es una explicación racional posible a la pregunta de investigación y se elabora con base en conocimientos previos sobre el tema elegido. Son las que se enfocan en las características particulares y condición del objeto estudiado. Se usa en todas las ciencias (entre ellas, la química, física, geología y psicología). Con el pasar del tiempo surgen las primeras civilizaciones: los Babilonios, los Asirios, los Egipcios, los Griegos hasta los Balcanes que fueron privilegiados con el don del entendimiento, fueron quienes desarrollaron el “Amor a la sabiduría” y aquí fue donde comenzó a adquirir forma el Método Científico Son las que se enfocan en las estadísticas y datos numéricos "¿Que voy a estudiar o investigar?" Es un proceso o serie de pasos a seguir ordenadamente que nos llevan a tener mayor confianza y certeza en las explicaciones para poder comprender la realidad